El espaldarazo del FMI | por José Calero

Eufórico por el nuevo respaldo sin fisuras obtenido del FMI, el presidente Javier Milei pidió acelerar con el plan para alcanzar una libre competencia de monedas, como paso clave para levantar el cepo cambiario en algún momento de este año. Esto incluye la convivencia del dólar y el peso, y la quita de restricciones cambiarias. […]

Seguir leyendo

La burbuja de la politización: cuando la realidad supera al discurso | por Alejandro Iuliani

En Argentina, el debate político está en todas partes: las redes sociales, los medios de comunicación, las conversaciones en la sobremesa. Sin embargo, hay algo que pasa desapercibido para quienes viven inmersos en esta burbuja de opinión constante: no todos están pensando en política. De hecho, un porcentaje significativo de la población probablemente no esté […]

Seguir leyendo

¿Quiénes son los profesionales que expresan su apoyo incondicional a Berti?

Escribe: Alejandro Iuliani En el inicio del proyecto político encabezado por Jorge Berti, el entonces intendente electo de Villa Constitución sorprendió a la comunidad con una imagen que resumía su promesa de transformación: un papel afiche, escrito con fibrón, anunciaba la estructura de un gabinete reducido a cinco secretarías, como símbolo de austeridad y eficiencia. […]

Seguir leyendo

Burocracia en Villa Constitución: una traba para el desarrollo comercial | por Alejandro Iuliani

Abrir un negocio en Villa Constitución, lejos de ser un trámite accesible, se convirtió en un enorme desafío que agota a emprendedores, comerciantes y contadores. A pesar de las reiteradas promesas del gobierno local de agilizar y actualizar los procesos, los comerciantes continúan enfrentando barreras administrativas que frenan el desarrollo económico de la ciudad. Los […]

Seguir leyendo

La bicicleta financiera y el costo social del colapso | por Alejandro Iuliani

En el actual contexto económico de la Argentina, una vieja conocida reaparece bajo nuevas formas: la bicicleta financiera. Este mecanismo, históricamente asociado a ciclos de estabilidad cambiaria y altas tasas de interés en dólares, encontró en las medidas del gobierno de Javier Milei (y seguramente no sea casualidad) un terreno fértil para desarrollarse nuevamente. Pero, […]

Seguir leyendo