El Observatorio Vial de la APSV realizó el cierre de la séptima ronda de talleres sobre el “Formulario Amarillo”. Unos 50 agentes se instruyeron en la carga estandarizada de datos para fortalecer las políticas de seguridad vial.
El Salón Coliseo de Villa Constitución fue sede del cierre de la VII Ronda de Talleres de “Registro de Datos de Siniestros Viales a partir del Formulario Amarillo”, organizado por el Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). La capacitación congregó a unos 50 agentes de distintas localidades de la región, con el objetivo de estandarizar y mejorar la calidad de la información recabada en incidentes de tránsito con víctimas.
Desde la APSV explicaron que el Formulario Amarillo cumple un rol central en la recolección de datos precisos y estandarizados sobre siniestros viales con lesionados y fallecidos en todo el territorio provincial. “A través de las estadísticas obtenidas a partir de ellos, se llevan adelante políticas de seguridad vial”, señalaron los organizadores.
Los talleres buscan homogeneizar los criterios de registro entre los diferentes actores intervinientes, lo que permite generar indicadores confiables para el diseño de estrategias de prevención. La capacitación incluyó metodologías de carga, interpretación de variables y protocolos de actualización de la información.
Desde el Observatorio Vial explicaron que la base de datos unificada que se construye a partir de estos formularios permite identificar factores de riesgo, zonas críticas y comportamientos viales recurrentes, facilitando la implementación de medidas específicas para reducir la siniestralidad en rutas y calles santafesinas.