En el marco de Octubre Rosa, el evento organizado por el CEPS dejó una marca positiva en la comunidad, combinando deporte, salud y compromiso social en una misma propuesta.
Con una amplia participación y un clima de entusiasmo colectivo, se llevó a cabo la Jornada de Cicloturismo organizada por el Centro de Estudios y Participación Social (CEPS), en el marco de las actividades de Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
El encuentro tuvo lugar el sábado en las instalaciones del Villa Rugby Club, donde desde las primeras horas de la mañana se reunieron decenas de ciclistas de distintas agrupaciones locales y de la región, que se sumaron a la propuesta con un fuerte compromiso con la causa.
Durante la jornada, representantes de ALCEC ofrecieron para la venta remeras, pañuelos y llaveros alusivos a la campaña de prevención, contribuyendo a difundir el mensaje de cuidado y concientización.
Tras completar el recorrido por caminos rurales de Villa Constitución, Theobald, Godoy, Rueda y Empalme, los participantes compartieron un momento de camaradería en el club, que ofreció un servicio de cantina con hamburguesas, choripanes y bebidas, en un ambiente distendido y familiar.
El presidente del CEPS, Gonzalo Cristini, destacó la importancia de estas iniciativas comunitarias, al señalar que “cada persona que participó de esta jornada lo hizo con mucho compromiso y alegría, y eso demuestra que cuando nos unimos por una causa, el resultado siempre es positivo”.
La actividad concluyó por la tarde con una Charla de Concientización, abierta a toda la comunidad, que contó con la participación de la Dra. Maira Bendersky, médica tocoginecóloga, quien brindó información sobre la importancia de los controles periódicos y los hábitos necesarios para la detección precoz de la enfermedad.
Desde el CEPS destacaron la gran convocatoria, el acompañamiento de las instituciones y el espíritu solidario que se vivió a lo largo de toda la jornada. “La prevención y la solidaridad también se construyen sobre ruedas”, sintetizaron desde la organización, agradeciendo especialmente al Villa Rugby Club por su cordialidad, a las directivas de Alcec por su compromiso y dedicación, y a las agrupaciones de ciclistas por su colaboración para que la actividad se desarrollara con éxito.