El miércoles por la tarde comenzó en el Club Social el Torneo Abierto Internacional de Ajedrez de Villa Constitución – Copa ArcelorMittal, organizado por la Asociación de Ajedrez local y la empresa siderúrgica ArcelorMittal Acindar, con el acompañamiento del Municipio y el senador provincial Germán Giacomino. El certamen, que se extenderá hasta el domingo, cuenta con la organización general de Nahuel Santianes y la fiscalización del árbitro internacional Leandro Plotinsky.
La ceremonia inaugural se realizó a las 16:30, mientras que a las 17 se disputó la primera ronda. A partir de este jueves, las jornadas serán de doble turno, con partidas a las 14 y a las 19; el viernes a las 10 y a las 16, además de un torneo Blitz nocturno desde las 20:30, en un formato distendido que combina el ajedrez rápido con un espacio social para jugadores y aficionados. El sábado y el domingo también habrá doble ronda, con cierre y premiación previstos para el domingo alrededor de las 18:30.
El torneo reúne a figuras de primer nivel internacional, entre ellos el gran maestro argentino Diego Flores, heptacampeón nacional y habitual participante en Villa Constitución; el gran maestro Leonardo Tristán, de Necochea; el gran maestro uruguayo Andrés Rodríguez; el maestro internacional boliviano Ticona Licael; el maestro internacional peruano Iván Soriano Quispe y el venezolano Andrés Pérez Eloy.
En total, el certamen repartirá tres millones de pesos en premios, con distinciones por categorías que incluyen mejor senior, mejor mujer, mejor juvenil y mejores clasificados por rangos de ranking ELO, lo que amplía las posibilidades de reconocimiento y mantiene el interés competitivo en todos los niveles.
Además de su relevancia local, el torneo forma parte del Open Chess Tour, un circuito que funciona bajo un sistema de puntaje similar a un Grand Prix y donde el ganador de la clasificación general obtiene una plaza directa a la Final Argentina, donde compiten los 12 mejores jugadores del país.
El público puede asistir a presenciar las partidas, siempre respetando las condiciones de silencio y desconexión de dispositivos móviles para no interrumpir la concentración de los ajedrecistas.
Con esta nueva edición, Villa Constitución vuelve a posicionarse como una de las sedes más destacadas del ajedrez argentino, atrayendo a maestros internacionales y consolidando un espacio de encuentro deportivo y cultural que trasciende las fronteras locales.