Villa Constitución recibirá a grandes maestros en el 7º Torneo Abierto Internacional de Ajedrez

Villa Constitución

Del 13 al 17 de agosto, se disputará en el Club Social de Villa Constitución una nueva edición del Torneo Abierto Internacional de Ajedrez “Copa ArcelorMittal”, que en su séptimo año consecutivo se consolida como uno de los eventos más destacados del país. La organización está a cargo de la Asociación de Ajedrez local junto a la empresa ArcelorMittal Acindar, con coordinación general de Nahuel Santianes.

La presentación oficial del certamen se realizó este lunes en la sede de la Asociación, con una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la institución, Nahuel Santianes, y el gerente de Relaciones con la Comunidad de ArcelorMittal Acindar, Martín Lenzi.

“Este torneo ya está entre los cinco más importantes del país, con participantes de distintas partes del mundo. Nos enorgullece porque el ajedrez no solo es un deporte, sino una herramienta educativa que fomenta el pensamiento estratégico y la toma de decisiones”, expresó Lenzi.

Según informaron los organizadores, ya hay cerca de 70 inscriptos, pero se espera superar los 120 jugadores, como en las ediciones anteriores. El torneo es de carácter abierto, lo que significa que pueden participar ajedrecistas de todas las edades y niveles, incluso quienes aún no están federados, ya que se ofrece la posibilidad de federarse al momento de la inscripción.

Entre los nombres destacados confirmados figuran el heptacampeón argentino y gran maestro internacional Diego Flores, el GM Leonardo Tristán (Necochea), el maestro internacional boliviano Licael Ticona (número uno de su país), e Iván Soriano Quispe (MI de Perú). Además, se sumarán figuras emergentes como Juan Martín Ibarra, maestro internacional rosarino y actual campeón sudamericano Sub-20, quien ofrecerá una partida simultánea con el público, uno de los momentos más esperados del evento.

“El torneo atrae cada vez más jugadores de renombre. Diego Flores elige venir a Villa Constitución entre pocas fechas en el año. Eso habla del crecimiento y del espíritu de camaradería que ofrecemos aquí”, resaltó Santianes.

Un torneo que moviliza a toda la ciudad

El impacto del certamen no se limita al ámbito deportivo. La llegada de participantes y acompañantes desde distintas provincias argentinas y países como Uruguay, Bolivia, Perú y Venezuela genera un movimiento significativo en hotelería, gastronomía y comercio local. “El ajedrez ya no solo pone en valor a Villa Constitución entre los aficionados, sino que además promueve el turismo y fortalece a la comunidad”, destacaron los organizadores.

Además del torneo principal, que se jugará a nueve rondas bajo reglamento internacional, se destaca la calidad de la fiscalización, que estará a cargo del árbitro internacional Leandro Plotinski, considerado el más importante del país y quien ha estado presente en todas las ediciones anteriores.

Juventud, formación y expectativa creciente

El evento también es una oportunidad para ver en acción a jóvenes talentos que pisan fuerte en el ajedrez nacional e internacional, como Ramiro Toffoletto (campeón argentino Sub-14), Facundo Simbler (Rosario, Sub-12) y Ana Scarsi (maestra FIDE, campeona sudamericana Sub-18). A ellos se sumarán los alumnos de la escuela de ajedrez local, quienes tendrán la oportunidad de medirse con figuras consagradas.

Entre los objetivos para la nueva edición está superar el promedio de ELO (ranking internacional de ajedrez) alcanzado en 2024. “El año pasado cerramos con un promedio de 1890. Este año apuntamos a superar los 1900, lo que muestra la calidad creciente de los inscriptos”, explicó Santianes.

Además del atractivo deportivo, quienes asistan como espectadores podrán descubrir de cerca el ambiente de una competencia internacional: largas horas de concentración, partidas silenciosas y un crisol de edades, culturas y géneros unidos por el tablero.

“El ajedrez tiene ese encanto único: ver a un niño de ocho años jugar contra un adulto de 70, y que ambos compitan de igual a igual. Es una muestra de inclusión, disciplina y superación que nos entusiasma seguir promoviendo desde Villa Constitución”, concluyó Santianes.