Giacomino invita a participar en una audiencia pública en el marco de la Reforma Constitucional

La Provincia

En el marco de los trabajos que lleva adelante la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, se realizará una audiencia pública convocada por la Comisión de Régimen Municipal – Derecho a la Ciudad – Ordenamiento Territorial. El encuentro se llevará a cabo el viernes 1 de agosto a las 9 horas, de manera presencial, y contará con transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube de la Convención.

La convocatoria está dirigida a toda la ciudadanía santafesina, así como a instituciones que deseen participar activamente del proceso de reforma que se está desarrollando en la provincia. Según informó el senador provincial y convencional reformador Germán Giacomino, se trata de una oportunidad para expresar propuestas vinculadas a los ejes que aborda la mencionada comisión, dentro del marco temático aprobado por la Convención.

Quienes deseen participar como oradores deberán inscribirse entre el lunes 28 y el miércoles 30 de julio a las 00 horas. La inscripción se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/K5Rhj3QPPRSDeofo8. En el formulario, los interesados deberán consignar sus datos personales, la institución a la que representan —en caso de corresponder— y una descripción concreta de la propuesta que pretenden manifestar.

Asimismo, se solicita que quienes hayan presentado proyectos ante la Convención incluyan en el formulario el número de nota que les fue asignado por Mesa de Entradas, con el objetivo de ordenar las intervenciones.

El día previo a la audiencia pública, los oradores inscriptos recibirán por correo electrónico la confirmación del horario en que deberán presentarse para exponer. El reglamento establece que el tiempo máximo de exposición por institución será de tres minutos, con la posibilidad de una prórroga de hasta dos minutos en caso de ser necesario.

La realización de audiencias públicas fue una de las herramientas incorporadas por la Convención Reformadora para garantizar la participación ciudadana en este proceso histórico para la provincia. A través de este mecanismo, se busca fortalecer el debate democrático y permitir que distintos sectores sociales, políticos, académicos y territoriales aporten su mirada sobre aspectos centrales de la nueva Carta Magna santafesina.

Desde el equipo del senador Giacomino reiteraron que la convocatoria está abierta a toda la ciudadanía, y subrayaron la importancia de que los vecinos de cada rincón de la provincia hagan oír su voz, especialmente en lo que respecta a la organización municipal, la planificación del territorio y el derecho de las personas a habitar ciudades más equitativas, sostenibles y participativas.