AMSAFE lanza un ciclo de formación sobre inteligencia artificial para docentes

La Provincia

El sindicato ofrecerá dos encuentros virtuales gratuitos con especialistas, que abordarán los fundamentos de la IA y su impacto en las prácticas de enseñanza. La actividad otorga puntaje oficial.

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) organiza el ciclo de formación “Educación y Nuevas Tecnologías”, que se desarrollará de manera virtual durante septiembre y octubre, con foco en la inteligencia artificial y su relación con el ámbito educativo. La propuesta está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades y otorga puntaje.

El primer encuentro se realizará el lunes 29 de septiembre a las 19 horas, bajo el título “¿Qué es la IA? Desafíos y oportunidades”, a cargo del Dr. Rafael Nicolás Gaggion Zulpo, doctor en Ingeniería por la UNL, profesor adjunto de la UBA e investigador postdoctoral. Su exposición introducirá conceptos históricos y fundamentos técnicos de la inteligencia artificial.

El segundo encuentro está programado para el miércoles 15 de octubre a las 15 horas, con la conferencia “IA en la escuela. Entre la innovación y los lazos pedagógicos”, que estará a cargo de la Magíster Rebeca Anijovich. La especialista se centrará en los sentidos pedagógicos de la IA, sus riesgos y posibilidades, con el objetivo de revalorizar el rol docente y la escuela pública como espacio comunitario.

El ciclo busca ofrecer herramientas para un uso crítico y reflexivo de las nuevas tecnologías, sin perder de vista la centralidad del vínculo pedagógico. Las inscripciones están abiertas a través del sitio web oficial de AMSAFE.