Amsafe Constitución destaca la participación de Carlos Galano en el Foro de Educación Ambiental

Villa Constitución

El sindicato docente resaltó el rol del profesor villense como referente nacional en la materia y recuperó los ejes principales del encuentro que se desarrolló esta semana en Rosario.

Amsafe Constitución destacó la participación del profesor Carlos Galano en el Primer Foro de Educación Ambiental Integral, desarrollado en Rosario, donde el educador local compartió sus experiencias como exdirector de la primera Especialización en Educación Ambiental de Argentina.

El sindicato docente recordó que Galano forma parte de una trayectoria pionera impulsada por CTERA, que en 1999 estableció un convenio histórico con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) para crear el primer espacio académico universitario sobre Educación Ambiental en el país. Esta alianza entre el sindicato y la universidad fue reconocida internacionalmente por el PNUMA como un modelo a desarrollar a nivel global.

Desde Amsafe se enfatizó que la Educación Ambiental Integral representa “un imperativo pedagógico” que debe convertirse en “un eje transversal fundamental del currículo”, en el contexto de lo que calificaron como “crisis civilizatoria actual”. Según señalaron, este enfoque busca formar “una ciudadanía crítica, responsable y comprometida con la sustentabilidad y la defensa de los Bienes Comunes”.

El foro permitió acceder a materiales fundamentales para la reflexión pedagógica ambiental, entre los que se destacan el “Manifiesto por la Vida: Por una ética para la sustentabilidad” y la Ley de Educación Ambiental Integral N° 27.621. Todos estos recursos se encuentran disponibles en la Mediateca Pedagógica de CTERA y en el portal de la Escuela Marina Vilte, indicaron desde el gremio.