El grupo presenta “Alta en el Cielo” este domingo en el Coliseo de las Artes y prepara teatro callejero para acercar el arte dramático a nuevos espacios. Además, participan en las visitas educativas a la Casa de la Cultura caracterizando personajes de época.
La compañía teatral Los Gallos del Negro mantiene una agenda cultural intensa en Villa Constitución, combinando presentaciones en sala con innovadores proyectos de teatro callejero y participaciones en actividades educativas organizadas por la Secretaría de Cultura, Educación e Innovación Pública. El grupo, que ha logrado consolidar un notable seguimiento de público, prepara para los próximos meses nuevas propuestas que expandirán el teatro hacia espacios no convencionales.
Este domingo 5 de octubre a las 20 horas presentarán “Alta en el Cielo” en el Coliseo de las Artes (Rivadavia 1159), una obra que según adelantó el actor Julián Steel “va a tocar mucho la fibra de los docentes” por su enfoque crítico dirigido especialmente a este sector. El elenco está integrado por Susana Pergolini, Agostina Tello, Cristina Herrero y Leonardo Ferragut, quien además dirige la puesta. Las entradas, con un valor de $8.000, pueden adquirirse en Pio Gallery y en Hipo, o mediante coordinación a través de Instagram @losgallosdelnegrook
“Vuelan las entradas”, comentó Steel sobre la demanda de localidades, destacando el apoyo del público villense. La obra representa una de las tantas producciones que la compañía tiene en carpeta, incluyendo “Las Hectáreas de Adelaida”, una comedia prevista para noviembre, que contará con la participación de Pepo Landini y Elva Ábalos, prometiendo “100% comedia” según adelantó el actor.
Expansión hacia el teatro callejero y en bares
En diálogo con este medio, Steel confirmó que el grupo trabajará en la implementación de “teatro callejero” como nueva dinámica de trabajo. “Tenemos pensado empezar a darla en un bar de acá de Villa”, reveló, aclarando que se trata de una adaptación de una comedia que él mismo realizó. La iniciativa busca llevar el teatro a espacios cotidianos, comenzando en el interior de bares para luego expandirse a intervenciones callejeras.
“Que la gente no se asuste si ve 3 o 4 locos a los gritos, estamos actuando”, bromeó el actor sobre estas futuras presentaciones, que representan un desafío artístico al salir de la “zona de confort” que significa el escenario tradicional. El proyecto apunta a generar otro tipo de contacto con el público, acercando el lenguaje teatral a espacios de socialización informal.
Participación en el programa educativo municipal
Paralelamente, algunos integrantes de Los Gallos del Negro participan activamente en las visitas guiadas que alumnos de tercer grado realizan a la Casa de la Cultura, caracterizando personajes de la década de 1930 para recrear la historia del emblemático edificio. Steel interpreta al “joven Neumann”, Susana Pergolini a “Manuela” (la dueña original de la casa) y Amparito Fernández -actualmente recuperándose de un accidente- completaría el elenco como su madre.
“El contacto con los chicos es cien por ciento improvisación”, explicó el actor sobre estas experiencias donde deben responder preguntas impredecibles de los niños, manteniendo siempre el carácter de personajes de época. “Nos han preguntado: ‘¿y ustedes cómo se comunicaban?'”, ejemplificó, destacando el desafío de explicar conceptos anacrónicos como los celulares desde la perspectiva de personajes históricos.
La compañía manifestó su entusiasmo por estas actividades que los alejan del escenario convencional: “Super contentos, super agradecidos a Cultura por la oportunidad”. La combinación de presentaciones en sala, proyectos innovadores y trabajo comunitario consolida a Los Gallos del Negro como un colectivo artístico dinámico que expande constantemente los límites del quehacer teatral local.