Este martes por la mañana se desarrolló en la Plaza de la Constitución la parte protocolar de las actividades organizadas en el marco del 75° Aniversario de la Declaratoria de Villa Constitución como Ciudad y los 75 años de creación del Concejo Municipal. El acto incluyó el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil central, una evocación sobre los sucesos que derivaron en el cambio de estatus político-administrativo y la colocación de una ofrenda floral en el monolito que recuerda a los fundadores, ubicado en San Martín y Lisandro de la Torre.
El senador provincial Germán Giacomino destacó el valor de la fecha y la importancia institucional que tuvo la creación del Concejo Municipal. “Para nosotros es un día muy importante, porque esa constitución como ciudad refleja el crecimiento poblacional que tenía nuestra localidad. Villa Constitución tiene 167 años y nuestra fecha de origen es el 14 de Febrero, pero tomamos este día, cuando es consagrada como ciudad a través de un proyecto de ley presentado en la Cámara de Senadores”, explicó.
El legislador recordó que en sus inicios la conformación del Concejo estuvo determinada por el gobierno provincial, hasta que en 1951 se celebraron las primeras elecciones. En lo personal, afirmó que el aniversario tiene un valor especial: “Mis primeros pasos en la función pública los di en el Concejo Municipal. Aprendí muchísimo, era un lugar de debate muy importante, tuve la suerte de ser presidente en varias oportunidades y uno fue parte de esa historia. Hoy comparto este día tan importante y emotivo con toda la ciudad”.
Por su parte, el intendente Jorge Berti definió la jornada como “las bodas de diamante de la ciudad” y resaltó el esfuerzo de quienes soñaron con una comunidad pujante. “Creo que estar acá significa que hubo todo un proceso de mucha gente que se esforzó, que soñó con una ciudad no solamente creciente, sino que creciera en sus servicios, en sus comodidades y en su posibilidad de generar empleo”, señaló.
El mandatario local llamó a valorar los logros alcanzados y a proyectar un futuro con optimismo. “Todos queremos vivir en una ciudad mejor, todos queremos vivir en Villa Constitución y empezar a creérnosla un poco los villenses. Miren la plaza que tenemos, miren lo bella que está, no todos los lugares tienen una plaza en estas condiciones. Tenemos que trabajar por lo que falta, pero también reconocer lo que tenemos. Si llegamos hasta acá con todas las dificultades, eso quiere decir que hay algo más en los villenses: un amor propio, un espíritu de salir siempre adelante”, sostuvo.
Al reflexionar sobre los desafíos por venir, Berti planteó que el desarrollo de la ciudad deberá estar vinculado al conocimiento, la innovación y la industria. “El desarrollo que se viene tiene mucho que ver con el conocimiento. Espero que nuestros chicos puedan quedarse en Villa Constitución, pero para eso deben existir políticas nacionales que apunten a la industrialización, al desarrollo tecnológico y a la generación de empleo digno”, expresó.
Las actividades continuarán esta tarde desde las 18:30 en el Concejo Municipal (14 de Febrero y Dorrego), con el reconocimiento a la profesora y artista plástica María Luisa Galelli, la inauguración de la muestra artística “Rastros: Huellas y Miradas de Villa Constitución” y el cierre a cargo del Coro Estable Municipal “Ernesto Roldán”.