El edil del bloque Inspirar presentó un proyecto de comunicación en el Concejo Municipal para requerir detalles sobre las intervenciones realizadas en la estructura, que genera recurrentes quejas de usuarios que circulan hacia San Nicolás por la Ruta 21.
El concejal Andrés Avilé, integrante del bloque Inspirar, presentó este miércoles un proyecto de minuta de comunicación en el Concejo Municipal de Villa Constitución, con el objetivo de solicitar información detallada a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Santa Fe respecto a las intervenciones realizadas en el puente del Arroyo del Medio, que une a esta ciudad con San Nicolás de los Arroyos.
La iniciativa, registrada bajo el Expediente Nº 19948/25, surge a raíz del visible deterioro y las constantes quejas de vecinos del barrio Arroyo del Medio y de la ciudad en general, quienes reportan graves daños en vehículos debido al mal estado de la calzada en el acceso al puente sobre la Ruta 21.
En los fundamentos del proyecto, se destaca que la rotura en la unión de la ruta y el puente ha provocado que numerosos automóviles sufran desperfectos en llantas, cubiertas y amortiguadores debido a la profundidad del hundimiento.
Además, se recuerda que el año pasado, tras reclamos de los propios vecinos, “la Secretaría de Ordenamiento Territorial realizó una reparación con asfalto líquido”, pero la solución resultó efímera, durando apenas unos meses. Los vecinos sostienen que sería necesario “un refuerzo con hormigón armado y estructura metálica para una solución definitiva”.
Avilé señaló en su propuesta que si bien se conoce que se está realizando un estudio estructural con ingenieros de Santa Fe y Buenos Aires para evaluar la transitabilidad y definir próximos pasos, es fundamental contar con información oficial y detallada sobre las acciones ya realizadas.
El proyecto solicita formalmente a Vialidad Provincial un informe que incluya:
- Descripción detallada de las obras de mantenimiento o reparación ejecutadas.
- Fechas de inicio y finalización de los trabajos.
- Estado actual del puente y especificaciones técnicas de los materiales utilizados.
- Toda otra documentación relevante para comprender el estado de la infraestructura.
La minuta fue girada a la Comisión de Obras y Servicios Públicos para su tratamiento y posterior consideración por el cuerpo deliberativo. De ser aprobada, se comunicará formalmente a la Dirección Provincial de Vialidad, instándola a proporcionar la información requerida.
Audio de la Sesión 03-09-2025