Federico Lumbía: “Queremos resolver problemas históricos de Villa Constitución”

Villa Constitución

El precandidato a concejal por “Villa Futura” habló en Radio X sobre su plataforma electoral, enfocada en ordenamiento territorial, salud y reactivación laboral.

En el marco de una campaña marcada por el descontento social y la crisis económica, Federico Lumbía, precandidato a concejal por la lista “Villa Futura”, se presentó en el programa ”Mientras Tanto” de Radio X (90.3 FM / Cadena Regional) para exponer sus propuestas y criticar el distanciamiento de la clase política tradicional. “La gente está fatigada y desilusionada”, sintetizó.

“La democracia nos da la oportunidad de elegir, pero la gente está con mucha fatiga y desilusión hacia una clase política que se alejó de los problemas reales”, manifestó. En ese sentido, aseguró que su espacio busca “revertir ese alejamiento” mediante una mayor cercanía con los vecinos.

Entre sus principales ejes de campaña, destacó el Plan de Ordenamiento Territorial, una herramienta que permitiría diagnosticar las problemáticas de la ciudad y planificar su desarrollo. “Necesitamos potenciar nuestro frente costero, transformar el casco céntrico —que está bastante abandonado— y fomentar el crecimiento urbanístico y productivo”, explicó.

Uno de los reclamos más urgentes que recoge su plataforma es la falta de guardia pediátrica los fines de semana en el hospital local. “Hoy hay 36 horas sin cobertura, y los vecinos están preocupados porque, ante una urgencia, la vida de un niño puede estar en riesgo”, señaló. Prometió trabajar en una solución conjunta entre municipio y provincia para resolver esta carencia histórica.

Crisis laboral: el impacto en el cordón industrial

Lumbía, quien se desempeña en el Sindicato de Empleados de Comercio, hizo hincapié en la difícil situación económica que atraviesa la ciudad, especialmente tras la caída de producción en Acindar y su efecto en talleres y comercios. “El poder adquisitivo está deteriorado, las ventas bajaron drásticamente, y hay mucha incertidumbre”, afirmó.

Aunque reconoció que un concejal no puede resolver problemas macroeconómicos, insistió en la necesidad de “trabajar en propuestas locales que alivien la situación” y de transmitir claridad a los votantes. “La gente a veces vota sin saber bien a quién elige; tenemos que cambiar eso”, sostuvo.

Un llamado al voto: “Dejamos de ser espectadores”

En el tramo final de la entrevista, Lumbía agradeció el espacio en los medios —”fundamentales para llegar a la gente”— y convocó a los vecinos a acompañarlo en las urnas este domingo 13 de abril. “Somos gente nueva, con entusiasmo, que decidió dejar de ser espectadora para participar y cambiar las cosas desde el Concejo”, cerró.

De esta manera, Lumbía busca capitalizar el descontento y posicionar a “Villa Futura” como una alternativa frente a la política tradicional.