Diego Martín: “La política debe construir vínculos, no crispación y violencia”

Villa Constitución

En un contexto electoral marcado por la diversidad de opciones —con 15 listas compitiendo por cuatro bancas en el Concejo Municipal—, Diego Martín, precandidato a concejal por la lista “Adelante” (dentro del frente Unidos para Cambiar Santa Fe), destacó la importancia de que los vecinos analicen propuestas y perfiles antes de votar. En diálogo con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), enfatizó los ejes de su espacio: renovación política, ética pública y gestión transparente, como respuesta a lo que calificó como una “deshumanización” de la política local.

Martín, quien encabeza la lista, presentó a su equipo como un “proyecto colectivo” que combina trayectoria y juventud. En segundo lugar lo acompaña Mariel Lapontge, docente con 30 años de servicio en escuelas públicas, actual directora de la Escuela “Tomas Guido” y exconcejala, cuyo vínculo con la comunidad —destacó— refleja el valor de “construir relaciones de cuidado” en la política.

El tercer puesto lo ocupa Diego Soreira, actual edil que decidió no buscar la reelección y facilitar la candidatura de Martín. “Cuando nosotros hablamos de renovación, de no atornillarse en un lugar, el ejemplo de Diego es bueno porque él tranquilamente podría haber buscado una reelección o seguir ocupando una banca y lejos de eso decide acompañarnos y darme el lugar para que encabece esta lista”, sostuvo Martín.

Completan la lista Maia Orihuela (artista y gestora cultural), Franco Lorenzini (21 años, estudiante de Derecho en la UNR), Milagros Chaparro (23 años, estudiante de Relaciones Internacionales, con una activa participación en centros de jubilados) y Juan Rica (periodista deportivo). “Representamos miradas diversas, pero coincidimos en la necesidad de descentralizar la cultura, priorizar la ética y recuperar la confianza en el Estado”, afirmó.

En efecto, uno de los ejes centrales de “Adelante” es la regulación de la función pública. Diego Martín recordó que años atrás presentaron una ordenanza para impedir que funcionarios sean proveedores del Estado, representen a personas que tengan negocios con el Estado o utilicen recursos públicos para campañas, pero fue vetada por el intendente Jorge Berti. “No puede ser que las sombrillas de la Playa Pública lleven el nombre del intendente. ¿Qué pasa con esas sombrillas cuando cambie el intendente? Hay que comprar sombrillas nuevas. Entonces son cuestiones elementales y básicas que no pueden seguir sucediendo en una ciudad como Villa Constitución en el año 2025”, criticó.

Prometió que, en caso de ser electos, impulsarán nuevamente la norma, ya vigente en otros niveles del Estado: “Queremos que Villa Constitución tenga reglas claras contra los conflictos de interés”.

A pocos días de los comicios, Martín agradeció el apoyo recibido en la campaña y convocó a los vecinos a “renovar el rumbo político” de la ciudad. “No venimos solo por una banca, sino para cambiar prácticas que hoy nos estancan”, cerró.

Escucha la entrevista