Andrés Avilé presentó el proyecto «Ojos en Alerta» para mejorar la seguridad

Villa Constitución

En la sesión del pasado viernes, el concejal Andrés Avilé (Bloque Inspirar) formalizó la presentación del proyecto “Ojos en Alerta”, una iniciativa que había sido una de las promesas de su campaña. El programa, que ya mostró resultados positivos en otras ciudades, busca mejorar la seguridad en Villa Constitución mediante la participación activa de los ciudadanos y el uso de tecnología de mensajería instantánea.

El autor del proyecto destacó la importancia de discutirlo con la Comisión de Seguridad para mostrar su viabilidad y ajustar detalles específicos para la implementación local. “Queremos llevar formalmente este proyecto a la Comisión de Seguridad. Es una iniciativa que formulamos durante la campaña y hoy se convierte en parte de nuestro plan para mejorar la seguridad en nuestra ciudad”, afirmó el concejal.

“Ojos en Alerta” no es una aplicación, sino un programa que utiliza WhatsApp para conectar a los ciudadanos con el centro de monitoreo local. “Los vecinos pueden enviar mensajes de texto al centro de monitoreo si detectan situaciones de peligro, accidentes u otros eventos que requieran la intervención de las fuerzas de seguridad”, explicó Avilé, quien sostiene que este sistema permite una respuesta rápida y efectiva, ya que “el centro de monitoreo evalúa inmediatamente la situación y decide si es necesario activar a las fuerzas públicas”.

Experiencia en otras localidades

El edil afirmó que el programa fue exitoso en lugares como San Miguel (Provincia de Buenos Aires), donde resolvió múltiples incidentes y mejoró la percepción de seguridad entre los habitantes. “La gente confía en este sistema porque es rápido y no requiere el proceso más lento de llamadas como el 911”, explicó Avilé. “Los mismos vecinos, junto con remiseros, funcionarios públicos y otros, pueden convertirse en los ‘ojos en alerta’ que ayudan a mantener segura a la comunidad”, agregó.

Avilé y su equipo tuvieron la oportunidad de visitar la ciudad de San Miguel para observar de primera mano cómo funciona “Ojos en Alerta”. En esa localidad, el programa comenzó con solo siete cámaras y dos móviles, y creció significativamente gracias a la participación activa de los ciudadanos. “Nos entusiasmó mucho ver cómo han mejorado el sistema de monitoreo y cómo la gente se ha involucrado más. Ese es nuestro objetivo: una ciudad más segura con la participación de todos”, comentó el concejal.

Luego señaló que la experiencia también fue exitosa en otras localidades como Rafaela (Provincia de Santa Fe), donde “mejoró la seguridad en un 80 por ciento”, remarcó. Estos resultados motivan a Avilé a creer que el programa será igualmente beneficioso para Villa Constitución.

El proyecto ahora será evaluado en Comisión, donde se discutirán los detalles técnicos y operativos para su implementación. “Hemos tenido charlas con el personal de monitoreo que considera este proyecto de gran importancia. Necesitamos reunirnos con ellos para ajustar y moldear el programa a las necesidades específicas de Villa Constitución”, concluyó Avilé.

Escucha la entrevista completa