Unión de la Patria presentó proyectos de regulación comercial y bienestar social

Villa Constitución

En una entrevista en Radio X (90.3) de Villa Constitución, el concejal Nicolás Rubicini brindó detalles sobre los proyectos presentados esta semana por el bloque Unión de la Patria, que integra junto a la concejala Alejandrina Borgatta. Las iniciativas abordan diversas problemáticas, desde regulaciones comerciales hasta reclamos por programas deportivos y educativos.

Uno de los proyectos destacados por Rubicini es la modificación del régimen de incentivo inmobiliario, una ordenanza que data del 2001. El concejal explicó que, desde hace 23 años, los dueños de terrenos eximidos de impuestos y tasas no han avanzado en proyectos de urbanización, perjudicando así el acceso a la vivienda. “Proponemos reducir la eximición a cuatro años, que es lo que demanda hoy un convenio de urbanización y la ejecución de una vivienda”, indicó el edil. Esta medida busca equilibrar los beneficios entre los propietarios de tierras y las familias que anhelan acceder a una vivienda.

Otro proyecto ingresado por el bloque Unión por la Patria se refiere a la regulación de actividades comerciales para supermercados y otros establecimientos del rubro alimenticio. Rubicini señaló que la ordenanza vigente, de 2011, establece un “limitante por radio de protección” que impide la instalación de nuevos comercios en cercanía con otros, favoreciendo una posición dominante y perjudicando a la ciudad.

“Necesitamos fomentar el trabajo, la inversión y el empleo. Queremos garantizar la libertad comercial y permitir la competencia en precios y productos”, expresó el exsecretario municipal de Finanzas y Administración. La propuesta elimina el limitante de radio, permitiendo una mayor diversidad de oferentes en el mercado.

Rubicini también mencionó la presentación de una Minuta de Comunicación relacionada con los Juegos Santafesinos, cuya realización este año aún no ha comenzado. “Convocamos a la Secretaria de Deportes de la provincia para que se resuelvan los Juegos cuanto antes, beneficiando tanto a jóvenes como a adultos mayores”, comentó.

Además, el bloque presentó proyectos enfocados en la protección de niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Uno de estas iniciativas aborda el bullying, el consumo problemático, los noviazgos violentos, el grooming y la violencia de género. El concejal justicialista explicó que se insta al Ministerio Público de la Acusación a llevar a cabo talleres en las escuelas para tratar estos temas, siguiendo el ejemplo de la Provincia de Buenos Aires.

Finalmente, el concejal destacó la importancia de la prevención de la ludopatía, proponiendo que el Ministerio de Educación dicte charlas en colegios con especialistas en salud mental. “Es una problemática creciente, especialmente con el fácil acceso a las apuestas online, que afecta gravemente a nuestras familias”, dijo Rubicini. La iniciativa busca involucrar a las instituciones educativas y a la Justicia para abordar de manera integral este problema.

Escucha la entrevista completa