Empalme vivirá una jornada sobre Malvinas con testimonios, arte y música

La Región

La localidad de Empalme Villa Constitución se prepara para una jornada especial sobre la Causa Malvinas que integrará testimonios directos, expresión artística y música, en una propuesta dirigida tanto a estudiantes como al público general. El evento, organizado por la Comuna local junto al Centro y Museo de Veteranos de Guerra “Puerto Argentino”, se desarrollará este jueves 20 de noviembre con actividades desde las 16 horas en el Centro Cívico.

Albino Isnardo Báez, presidente del Centro de Veteranos, confirmó que la programación incluirá dos instancias: “A las 16 horas van a estar los chicos de las escuelas, y a las 19 horas para todo público”. El encuentro contará con la presencia del periodista Nicolás Kasanzew, único corresponsal de televisión que permaneció durante todo el conflicto en Puerto Argentino, quien compartirá sus vivencias.

Una de las novedades será la participación del dibujante Javier “Kewois” Rodríguez, quien desarrollará una actividad especial con alumnos de la Escuela Primaria N° 6013. El artista donará 17 obras originales que quedarán en exposición en el Centro Cívico, acercando la temática de Malvinas desde una perspectiva visual accesible para los más jóvenes.

“Además, este ilustrador nos mandó fotocopias de sus dibujos y los chicos van a pintar, mientras él les va a explicar cómo es que volcó esta iniciativa”, detalló Rubén Garfagnoli, colaborador en la organización.

Compromiso comunitario y cierre musical

El presidente comunal Facundo Stizza destacó el objetivo de mantener viva la causa más allá de las fechas emblemáticas. “Estamos siempre tratando de que Malvinas no sea solo un recuerdo, sino que esté presente durante todo el año, que esté en la memoria de todos los argentinos”, dijo.

La jornada culminará con un cierre musical a cargo de Andrés Pulido y Matías Arnolfo, quienes interpretarán temas de chamamé alusivos a Malvinas, integrando otro lenguaje artístico a esta propuesta multidisciplinaria.

Los organizadores hicieron hincapié en que todas las actividades son gratuitas y convocaron a la comunidad a sumarse a esta iniciativa que busca “malvinizar” desde un enfoque participativo y accesible para todas las edades.