La calesita de la Plaza de la Cooperación comenzará a girar en 15 días

Villa Constitución

En un emprendimiento que conjuga nostalgia, reinvención laboral y apuesta familiar, la tradicional “Plaza de la Cooperación”, también conocida como “la plaza de la Dos Manos”, prepara para dentro de dos semanas la inauguración de una nueva calesita, que ya se encuentra en su etapa final de montaje.

Los responsables de este proyecto son Dante Salanova y Sebastián Medicina, dos ex trabajadores de General Motors que, tras aceptar un retiro voluntario en el marco de la crisis que atravesaba la automotriz, decidieron unirse como socios para invertir en una idea que les permitiera reorientar sus carreras. “Siempre teníamos la idea de hacer algo más allá de nuestro trabajo habitual”, comentó Salanova, quien destacó el interés por “hacer algo para las familias y para los chicos”.

El proyecto, que ya cuenta con la autorización oficial del Concejo Municipal, avanza en los últimos detalles. Los emprendedores agradecieron el apoyo recibido tanto del cuerpo legislativo como del Departamento Ejecutivo Municipal. “Todos nos apoyaron, es un proyecto muy noble y todos lo abrazaron. Estamos muy agradecidos por la gente de la Municipalidad y del Concejo”, expresó Salanova.

Por su parte, Sebastián Medicina relató los orígenes de la idea: “Uno tiene sus hijos –yo tengo una nena chiquita, Costanza– y era un anhelo tener algo acá para entretenerlos los fines de semana. Siempre dije ‘falta una calesita en Villa’ en este lugar donde se junta tanta gente”. La calesita fue fabricada por una empresa especializada de la ciudad de Rosario y su montaje ya está prácticamente finalizado, incluyendo el cerramiento perimetral.

Ambos socios reconocen el desafío que implica pasar de ser empleados de fábrica a emprendedores. “Es un proyecto muy sacrificado”, afirmó Medicina, aunque no ocultó su entusiasmo: “Es muy lindo emprender”.

Con una alta expectativa por la respuesta del público y admitiendo que fue un desafío calcular los costos de un emprendimiento totalmente nuevo para ellos, confían en que la calesita se convierta en un atractivo importante para la ciudad. “Estamos muy esperanzados en que va a salir todo bien y que va a ser un proyecto para la ciudad muy importante”, concluyó Salanova.

Solo resta la habilitación municipal final para que, en un par de semanas, la clásica música y las luces de la calesita comiencen a girar en uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, ofreciendo una nueva propuesta recreativa para las familias villenses.