Villa Constitución implementará el sistema “Ojos en Alerta” para fortalecer la seguridad ciudadana

Villa Constitución

El intendente Jorge Berti firmó un convenio en San Miguel, Buenos Aires, para adoptar esta herramienta de vigilancia colaborativa. El proyecto, impulsado por el concejal Andrés Avilé, integra a vecinos y fuerzas de seguridad en la prevención del delito.

El Municipio de Villa Constitución concretó un paso clave en su estrategia de seguridad al firmar el convenio para la implementación de la plataforma “Ojos en Alerta”, un sistema de participación ciudadana que ha demostrado eficacia en municipios como San Miguel, Morón y Tres de Febrero. La rúbrica se realizó en la ciudad bonaerense de San Miguel —pionera en el desarrollo de esta herramienta— con la presencia del intendente Jorge Berti, el concejal Andrés Avilé (autor del proyecto local), la concejal Leticia Piretti, el director de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paulo Baldini: y miembros del Consejo Local de Seguridad.

La iniciativa, que será implementada en los próximos meses, busca crear una red colaborativa entre vecinos, comercios y fuerzas de seguridad. Mediante un registro voluntario de cámaras de vigilancia particulares y un sistema de alertas, permitirá agilizar las investigaciones policiales y optimizar el patrullaje en zonas críticas. “Es una herramienta que acerca al vecino al sistema local de denuncias y fortalece la prevención”, destacaron desde el gobierno municipal.

¿Cómo funciona “Ojos en Alerta”?

  • Registro de cámaras: Los vecinos podrán inscribir sus dispositivos de filmación en un mapa georreferenciado del municipio.
  • Coordinación con la policía: Ante un delito, las fuerzas de seguridad accederán rápidamente a las imágenes de cámaras cercanas al hecho.
  • Comunicación vecinal: Se promoverán canales para reportar situaciones sospechosas de manera inmediata.

El concejal Avilé, impulsor del proyecto en la ciudad, destacó que el sistema “ha permitido mejorar la cantidad y calidad del mapa del delito” en otras localidades, además de optimizar el despliegue de patrullas. Por su parte, el intendente Berti enfatizó el valor de “integrar a la comunidad en el cuidado colectivo” como un “nuevo paradigma en seguridad”.

Antecedentes y resultados

El programa, creado en 2016 en San Miguel, ha sido replicado en al menos 15 municipios argentinos. Según datos de esas experiencias, contribuyó a resolver casos de narcotráfico, robos y secuestros, además de actuar como factor disuasivo. En Villa Constitución, su implementación se articulará a través del Consejo Local de Seguridad, que ya trabaja en los protocolos de adhesión ciudadana y protección de datos.

La adopción de “Ojos en Alerta” se enmarca en una serie de políticas de seguridad promovidas desde el municipio, que incluyen la modernización del centro de monitoreo y la ampliación de patrullajes en barrios. Las autoridades anticipan que el sistema estará operativo antes de fin de año, tras un proceso de capacitación y sensibilización comunitaria.