En los próximos días comienza la venta de lotes en el Área Industrial de Pavón

La Región

Con el aval de la Provincia y una clara vocación productiva, el parque industrial número 52 de Santa Fe inicia su etapa clave, prometiendo ser un motor de desarrollo para toda la región.

Con una mirada puesta en el futuro y tras superar más de diez años de trámites y gestiones, la Comuna de Pavón anunció el inicio de la comercialización de los lotes de su Parque Industrial. Este proyecto, largamente anhelado por las autoridades locales, se perfila como la gran apuesta para generar empleo y radicar producción en una región de gran potencial logístico.

El acto de lanzamiento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el senador Germán Giacomino; el secretario de Desarrollo Industrias, Guillermo Beccani; el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini; y el director provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Pablo Bonetto; entre otros funcionarios, lo que marca un firme respaldo político e institucional al emprendimiento.

Durante la presentación, el presidente comunal, José “Pepe” López, fue enfático al detallar el espíritu del parque. “No queremos especulación inmobiliaria. Para acceder a un lote, las empresas deben presentar un proyecto productivo concreto”, declaró López. El modelo establece que, tras la adjudicación, las compañías tienen un plazo de seis meses para iniciar las obras y dos años para comenzar a producir. Recién entonces se procederá a la escrituración definitiva del terreno.

“La idea es que sea un área industrial en producción, no un lugar para comprar terrenos y dejarlos vacíos”, remarcó el jefe comunal, delineando un modelo que prioriza el desarrollo real sobre la renta financiera.

Beneficios y una ubicación estratégica

El Parque Productivo de Pavón, reconocido oficialmente como el número 52 de la provincia, otorga a los inversores importantes beneficios, como exenciones impositivas y tarifas de servicios diferenciales. Pero su ventaja más destacada es su ubicación privilegiada.

El ministro Puccini lo resaltó: “Pavón tiene una ubicación estratégica sobre el corredor bioceánico, cerca de los puertos del Gran Rosario, del aeropuerto internacional y de las rutas troncales”. Esta conectividad fue uno de los ejes que también destacó el senador Giacomino, quien recordó que el proyecto “empezó hace más de 11 años como un sueño” y hoy es una realidad con infraestructura básica completa –pavimento y energía– lista para recibir a las primeras industrias.

Una semilla para las próximas generaciones

Para los vecinos de Pavón, el parque productivo representa una oportunidad de crecimiento y arraigo. El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, vislumbró el impacto social: “Instalar industrias en una pequeña localidad significa un cambio fenomenal. Habrá nuevos puestos de trabajo y, sobre todo, movilidad social ascendente”.

Con la venta de lotes programada para comenzar en los próximos días, luego de una ronda de presentaciones ante las cámaras empresariales, Pavón no solo está vendiendo terrenos; está plantando, como bien lo expresó su presidente comunal, “una semilla que va a dar frutos en los próximos años”, construyendo un legado de progreso y oportunidades para las generaciones venideras en nuestra región.