Por segundo año consecutivo, la propuesta conjunta consolida un evento cultural integral, que promueve la lectura, las artes gráficas, la ilustración y el encuentro, ofreciendo una amplia gama de propuestas para todas las edades.
Los días sábado 4 y domingo 5 de octubre se desarrollará en forma simultánea la 33ª Feria Regional del Libro y la 9ª edición de “Villa Viñetas”, el Encuentro de Historietistas e Ilustradores. Las actividades, de acceso libre y gratuito, se desarrollarán a partir de las 14 horas en el Club Atlético Riberas del Paraná.
Programación Detallada: Sábado 4 de Octubre
Desde la Secretaría de Cultura, Educación e Innovación Pública del Municipio de Villa Constitución se informó que la jornada inaugural del sábado ofrecerá una agenda diversa desde las 15 horas, con presentaciones literarias, talleres y espectáculos.
A las 15:00 horas se presentará la primera edición de los libros de cuentos “El coraje del colibrí” y “La niña de invierno”, de la Escuela Waldorf Río Dulce, a cargo de la autora Verónica Parada y la ilustradora Verónica Hernández.
A las 15:45 horas, en el Quincho, comenzará el taller literario para niños “Salvemos el mundo”, coordinado por Cristina Rossi, María del Carmen García y Alejandra González. De forma paralela, en el escenario principal, se presentará el libro “Los Angirú 4”, escrito por Ernesto Parrilla y dibujado por Nacho Yunis.
A las 16:00 horas, en el Patio, se realizará la presentación de la Escuela de Gimnasia y Cultura China, a cargo del profesor Sergio Id Betan.
A las 16:15 horas, el ex futbolista local y actual captador de talentos de Rosario Central, Darío Marra, presentará su libro “Captación y desarrollo de talentos. Scouting en fútbol profesional y juvenil”.
A las 17:00 horas tendrán lugar dos actividades simultáneas: el acto de presentación y entrega de ejemplares del 25° Encuentro Provincial de Poetas y Narradores, en homenaje al taller “Nuestro Tiempo”; y en el Quincho, el Taller de Acuarelas a cargo de Manu Laza.
A las 18:00 horas, el reconocido dibujante y humorista gráfico Esteban Podetti ofrecerá una Clínica de Humorismo.
La charla “Cómo leer El Eternauta en la era de Netflix”, a cargo de Luciano Guardia y Ernesto Parrilla, está programada para las 19:20 horas.
El cierre de la jornada del sábado, a las 20:00 horas, estará a cargo del Concurso de Cosplay en la categoría adolescentes y adultos (a partir de 11 años).
Programación Detallada: Domingo 5 de Octubre
El domingo, las actividades comenzarán a las 15:00 horas con la charla “Villa Viñetas en las escuelas”, a cargo de Fernando Ríos.
A las 15:30 horas, la autora local Graciela Pusterla presentará su libro de cuentos infantiles “Beppo y el tigre”.
A las 16:00 horas, se presentará el libro “Educación de adultos: Territorio de desafíos e inéditos”, de María de los Ángeles Montenegro. En el mismo horario, pero en el Quincho, se desarrollará el Taller de Guión “Más allá de la escritura”, a cargo del guionista Gaston Flores.
El espectáculo familiar “Los Tiritifeos”, que combina humor, títeres y música en vivo, se presentará a las 16:30 horas.
En el Patio, de 17:00 a 19:00 horas, se habilitará un Espacio de Juego y Movimiento Libre para niños de 8 a 36 meses, facilitado por Verónica Hernández, Verónica Parada y Marcia Pelanda.
A las 17:30 horas, también en el Patio, se realizará el acto de presentación y entrega de ejemplares del 10° Certamen Provincial de Literatura Infantil “Barquitos de Papel” y del 6° Concurso Provincial de Ilustración Infantil “Travesías de color y papel”.
A las 18:00 horas, se llevará a cabo una Charla-Entrevista con el humorista gráfico Esteban Podetti, invitado especial de “Villa Viñetas”.
A las 19:00 horas se desarrollará el Concurso de Cosplay en su categoría Infantil (niños hasta 10 años). De forma paralela, en el Quincho, comenzará el Taller literario para adultos “Salvemos el mundo”, coordinado por la profesora Silvia Galano y Cristina Rossi.
El cierre oficial de la 33° Feria Regional del Libro está programado para las 20:00 horas con un número musical.
De esta manera, la simultaneidad de la Feria del Libro y “Villa Viñetas” -por segundo año consecutivo- consolida un evento cultural integral, que promueve la lectura, las artes gráficas, la ilustración y el encuentro comunitario, ofreciendo una amplia gama de propuestas para todas las edades.