ATE denuncia precarización laboral y reclama por salarios en el Hospital de Villa Constitución

Villa Constitución

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe expresó su “más profunda preocupación” por la situación que atraviesan los trabajadores monotributistas del SAMCo de Villa Constitución y por el impacto que podría tener la remodelación del hospital local en la atención sanitaria, según un parte de prensa difundido por la Junta Interna de Delegados.

En el documento, la organización sindical señaló que los salarios de los empleados bajo la figura de monotributo no han recibido aumentos desde el mes de marzo, lo que habría generado una “enorme pérdida de poder adquisitivo”. Se indicó que estos trabajadores perciben ingresos que van “de los 400 mil a los 800 mil pesos por hasta 40 horas semanales”.

ATE destacó además una disparidad salarial en comparación con los empleados permanentes, afirmando que, “cumpliendo la misma función y carga horaria, un trabajador de planta permanente percibe un salario que supera entre un 40% y un 80% al trabajador monotributista”.

El comunicado también hace referencia al “cese laboral de varios monotributistas”, medida que atribuyen a un ajuste presupuestario del SAMCo debido a “la falta de recursos que evidentemente el gobierno provincial no está dispuesto a asumir”.

Respecto a la obra de ampliación edilicia del hospital de Villa Constitución, el sindicato advirtió sobre “profundas complicaciones de planificación” que podrían “afectar de manera significativa la atención”, especialmente ante el cierre temporal de servicios como “quirófano y sala de partos” y las “deficiencias” en el sistema de traslados.

Finalmente, ATE cuestionó la política laboral del gobierno provincial, afirmando que “Pullaro es igual a Milei, con menos extravagancia, más formalidad, pero el mismo sentido hacia el trabajador y los jubilados”, y exigió que se aclare si la reforma del hospital “va a estar sostenida sobre la precarización de trabajadores y el fraude laboral”.