El concejal Andrés Avilé, del bloque Inspirar, presentó un proyecto en el Concejo Municipal de Villa Constitución con el objetivo de agilizar los trámites para los conductores profesionales de la ciudad, quienes enfrentan dificultades debido a recientes modificaciones en los requisitos provinciales.
Según explicó Avilé durante la sesión, los conductores profesionales de Villa Constitución deben realizar exámenes psicofísicos en Rosario, la localidad más cercana con prestadores habilitados por la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe. Esto implica viajes, pérdida de días de trabajo y complicaciones adicionales, como la gestión de turnos online y la obtención de certificados de antecedentes penales. Además, una vez completado el examen, los usuarios deben regresar al Centro de Habilitación de Conductores local para finalizar el trámite, lo que genera un proceso engorroso y costoso.
La iniciativa busca solicitar a la Agencia Provincial de Seguridad Vial un informe detallado sobre los requisitos necesarios para que Villa Constitución cuente con prestadores del sistema Linti, lo que permitiría realizar los exámenes psicofísicos en la ciudad. “El objetivo es simplificar el proceso y evitar que los conductores profesionales tengan que trasladarse a otras localidades, perdiendo tiempo y recursos”, destacó Avilé.
El concejal mencionó que recibió numerosas quejas de personas afectadas, quienes ven en estas modificaciones un obstáculo para su labor diaria. Además, señaló que algunos conductores intentan realizar los trámites en San Nicolás (provincia de Buenos Aires), lo que agrava la situación al tratarse de otra jurisdicción.
Próximos pasos
El proyecto fue ingresado bajo el Expediente Nº 19830/25 y será analizado por la Comisión de Gobierno del Concejo Municipal, según se definió en la sesión ordinaria del miércoles.
Avilé enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con la provincia para encontrar una solución que beneficie a los conductores profesionales de Villa Constitución. “Es fundamental facilitar estos trámites y evitar que se conviertan en una carga adicional para quienes dependen de su licencia para trabajar”, concluyó.