Impulsan el comercio exterior con una masterclass gratuita para empresarios y emprendedores

Villa Constitución

Con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de las empresas locales, el Municipio de Villa Constitución organiza una charla magistral con especialistas en comercio exterior y relaciones internacionales. La actividad tendrá lugar el miércoles 28 de mayo, a las 10 horas, en el Palacio Municipal.

Bajo el título “Éxito empresarial en un mundo global”, la Dirección de Producción y Desarrollo de Villa Constitución presentará una masterclass gratuita dirigida a emprendedores, empresarios, estudiantes y profesionales interesados en expandir sus negocios más allá de las fronteras locales. La iniciativa busca brindar herramientas clave para entender las oportunidades del comercio internacional como motor de desarrollo económico.

Gastón Salinas, director de Desarrollo Económico del Municipio, destacó en conferencia de prensa que el programa no se limitará a una sola charla, sino que incluirá un seguimiento de seis meses con reuniones periódicas cada 20 días, divididas en grupos de importación y exportación.

“El objetivo es relevar información, identificar empresas que ya estén operando en el mercado internacional y apoyarlas, además de guiar a quienes tengan interés pero no sepan cómo empezar”, explicó Salinas. El funcionario remarcó que no hay cupos limitados ni requisitos de inscripción previa, por lo que convocó a todos los interesados a sumarse este miércoles a las 10:00 en el Salón de Actos municipal.

Disertantes especializados en mercados globales

La masterclass estará a cargo de dos reconocidos expertos: Alejandro Locci, doctor en Ciencias Económicas, contador público y licenciado en Administración; y Ayelén Leda, licenciada en Relaciones Internacionales y sinóloga, quien aportará su conocimiento sobre las particularidades del comercio con China, uno de los mercados más relevantes para Argentina.

“Para negociar con un país como China, no solo hay que entender aspectos comerciales, sino también culturales y de comunicación. Esta charla busca dar esas herramientas para que las transacciones sean más eficientes”, señaló Salinas.

Un proyecto pensado desde el sector privado

El funcionario explicó que la iniciativa surgió de un trabajo conjunto entre el Municipio y las cámaras empresariales locales, con reuniones mantenidas desde agosto del año pasado. Salinas aclaró que el programa ya estaba presupuestado, pero su concreción se demoró por ajustes administrativos.

“Entendemos que hay una necesidad real de este tipo de capacitaciones. Esperamos una buena respuesta el miércoles, pero más allá de eso, es un proyecto a largo plazo”, afirmó.

Con esta propuesta, Villa Constitución apunta a generar más empleo y oportunidades mediante la internacionalización de su tejido productivo, en línea con las demandas de un mundo cada vez más interconectado.