El candidato a concejal y actual Secretario de Cambio Climático de la provincia analizó los desafíos de Villa Constitución en transporte y accesibilidad, y convocó a un evento para impulsar políticas públicas. Con críticas a la gestión local, destacó el rol de la provincia en obras estratégicas.
Diego Martín, secretario de Cambio Climático del gobierno provincial y candidato a concejal en Villa Constitución por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, destacó esta mañana en Radio X (90.3 FM) la necesidad de repensar la movilidad urbana en la ciudad, en el marco de una actividad que se organizará este jueves 29 en Santa Fe. En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, el evento buscará compartir experiencias y herramientas para municipios, en un tema que el dirigente socialista considera central para la calidad de vida.
Movilidad: hábitos, inversión y voluntad política
En diálogo con el periodista Alejandro Iuliani en el programa “Mientras Tanto”, Diego Martín enfatizó que el Ministerio de Ambiente provincial prioriza “generar alternativas” en transporte, aunque advirtió que el cambio requiere modificar hábitos y decisiones políticas: “Muchas veces no se trata de grandes inversiones, sino de voluntad, fijar objetivos y trabajar colectivamente”, afirmó.
Citó como ejemplos los “caminos escolares seguros” —iniciativas para garantizar traslados a pie o en bicicleta— y la accesibilidad en veredas y rampas, temas pendientes en Villa Constitución. “En el centro y en los barrios es un problema transitar. Hay semáforos sin señales peatonales y veredas en mal estado. Son pequeñas cosas que empeoran el día a día”, señaló, recordando una ordenanza de accesibilidad que presentó su bloque y que, según afirmó, “no se cumple”.
Sobre el transporte público —una demanda histórica local—, Martín reconoció su complejidad pero insistió en que “la ciudad está pensada para el auto, y quien no tiene recursos queda excluido”. Propuso mirar experiencias de otras ciudades, donde se implementaron “planes de movilidad al trabajo” en zonas industriales.
Evento provincial
El jueves 29 de mayo, a las 10 horas, en El Molino (Bv. Gálvez 2350, Santa Fe), se presentarán proyectos provinciales para municipios, con apoyo técnico y económico. “Es una oportunidad para que Villa Constitución conozca alternativas y busque inspiración”, dijo Martín, aunque cuestionó al gobierno local: “Se espera al último mes electoral para arreglar cordones o carteles nomencladores, cuando hay urgencias como las veredas o rampas que requieren el mismo esfuerzo”.
El candidato, que encabeza la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe, vinculó estos temas con la construcción de una “alternativa política” de cara a 2027. “La ciudad necesita un cambio de rumbo”, manifestó, al sugerir que el proyecto del actual mandatario, Jorge Berti, “ya dio lo que podía”.
Sobre los comicios del 29 de junio —donde se renovarán cuatro bancas—, Martín llamó a votar para “corregir lo que no funciona” y presentó a sus compañeros de lista: Viviana Romo Cuesta, Mariela Lapontge y Juan Alconchel, entre otros. “No solo vamos por un lugar en el Concejo, sino para construir una alternativa con propuestas concretas”, afirmó.