El intendente Jorge Berti enfatizó que “nadie se salva solo” y criticó el individualismo, mientras Ana Ludmer destacó “el valor de la construcción colectiva”.
El domingo 25 de Mayo, la ciudad celebró el acto oficial por el aniversario de la Revolución de Mayo en la EESO N° 381 “María Fernández de Carbonell”. Con la presencia de autoridades locales e instituciones, los discursos estuvieron a cargo de la directora del Jardín Municipal “Arco Iris”, Ana Ludmer, y del intendente Jorge Berti, quien centró su mensaje en la importancia de la solidaridad y el compromiso social.
El intendente inició su discurso agradeciendo a los presentes y luego reflexionó sobre la importancia del apoyo mutuo con palabras del Papa Francisco: “Hay cansancios que no se curan durmiendo, el alma también se agota, a veces no es el cuerpo el que ya no puede más, es el corazón. Cansado de fingir que todo está bien, de ser fuerte para todos, de sonreír mientras por dentro todo pesa. Si hoy te sientes así, no estás solo. Dios no solo te ve cuando sirves; también te mira cuando ya no puedes más. Él no nos exige rendimiento, te ofrece descanso. No tienes que demostrar nada, solo respira, detente un momento, permítete sentir. Porque incluso en medio del agotamiento hay algo sagrado: sigues aquí, y eso basta para que Dios empiece a sanar”.
Con firmeza, Berti rechazó los discursos que promueven el individualismo: “Nos están queriendo convencer de que vivir en sociedad es una debilidad, que todo lo colectivo es ineficiente, que todo lo público es inútil, que todo lo político es corrupción. Nos están vendiendo una mentira peligrosa, que consiste en afirmar que el camino es salvarse solo, sin tenderle la mano a nadie, sin construir nada con nadie, sin aprender de nadie”.
“Y esa mentira no solo destruye al otro, los destruye a ustedes. Porque si no hay un Estado presente, gana el más fuerte. Si no hay compromiso colectivo, sobrevive el más cruel. Si no hay reglas, manda el más poderoso. Les dicen que el mérito es todo, pero no les cuentan que el punto de partida no es el mismo para todos. Y que debe haber un Estado sano, eficiente, con políticas que lleguen a cada pueblo, a cada persona, para corregir todas aquellas asimetrías”, insistió el intendente.
Y cerró su discurso con un llamado a la acción: “Esta ciudad, este país, no se levanta desde la comodidad de creerse superiores, sino desde el compromiso incómodo de sentirse parte, aún pensando diferente”.
Ludmer: “La patria somos todos”
Por su parte, Ana Ludmer destacó el legado histórico de Mayo. “Hoy, más que nunca, debemos recuperar el valor del compromiso colectivo, del respeto por la democracia, del diálogo y de la participación activa”, dijo.
La directora del Jardín Municipal concluyó con un mensaje esperanzador: “La patria somos todos. La patria es para todos. El derecho a vivir, a estudiar, a tener un hogar, a tener esperanzas, a sentir el amor y la pasión por la vida que tenemos todos en esta tierra argentina”.