Exintegrantes del MUV acusan al intendente Berti de traicionar al peronismo por aliarse con el PRO

Villa Constitución

En una carta abierta, exmiembros del Movimiento de Unidad Villense (MUV) cuestionaron duramente al intendente Jorge Berti por conformar su lista de concejales con Leticia Pieretti, una dirigente del PRO, partido que asociaron al “endeudamiento espurio” del país. Los firmantes —entre ellos, la militante histórica Cristina Monterubbianesi y los exconcejales Carlos Alegre y Florencia Ferreyra— reprocharon a Berti su giro político, recordando que su carrera comenzó con apoyo del peronismo local y parafraseando en su acto de juramento en 2015 lo que oportunamente dijera Néstor Kirchner: “No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Municipalidad”.

La misiva subraya que los logros de su gestión fueron posibles gracias a gobiernos peronistas y califica su acercamiento al Gobierno provincial como una “defección” oportunista: “Roma no paga traidores”, sentenciaron.

La controversia estalla en vísperas de las elecciones, donde Berti busca renovar su espacio político bajo la consigna de “pensar el futuro sin ataduras partidarias”, un enfoque que los exintegrantes del MUV tildan de incoherente.


CARTA ABIERTA A JORGE BERTI

Un poco de historia: El Movimiento de Unidad Viliense (M.U.V.) se constituyó como espacio político en 2006, allí confluyeron agrupaciones y militantes de distintas vertientes del campo popular. Durante mucho tiempo, la construcción se fue afianzando con la elección reiterada como Concejal del Dr. Carlos Alegre. El proceso de acumulación política llevó su tiempo pero se sostuvo con el esfuerzo de la militancia, que apostaba a la política como fuerza transformadora de la sociedad.

De esa fuerza política saliste vos, Jorge. ¿Te acordás?

Desde que asumiste por primera vez el cargo hasta hoy, guardamos siempre prudente silencio para facilitar tus gestiones. Aunque vos sabés que hubo diferencias de enfoques muy marcadas que no se pudieron saldar de la mejor manera. Pero para todo hay un límite. Por eso hoy salimos a hablar. Porque el límite es ideológico.

Aparecés en los medios diciendo: “Debemos pensar el futuro sin ataduras partidarias”. ¿Esto significa que cualquier alineamiento político te viene bien?

Hablas de que “la cuestión política nunca estará por delante de los intereses de todos los villenses”. ¿Acaso desde el M.U.V. te elegimos para otra cosa?

Cuando se tiene que explicar mucho es porque no hay explicación. Es un salto con garrocha.

Ahora… esto de los “destratos permanentes de dirigentes que dicen representar al peronismo”: ¿no habrá sido un ida y vuelta? Pensalo.

También reconocemos las cosas que has logrado para la ciudad gracias al impulso de tu gestión. Pero, como bien dice la Carta Abierta del Partido Justicialista de Villa, fueron posibles gracias al apoyo de los gobiernos nacionales y provinciales peronistas.

Decís que “seguís comprometido con los ideales del justicialismo pero reconocés que este debe renovarse y adaptarse a los tiempos actuales”. ¿Qué significa esto? ¿Que una militante y Concejal del PRO encabece la lista de tu gobierno?

Como te lo dijeron los compañeros de la Juventud Peronista: el PRO es el partido que endeudó a nuestra Patria de manera espuria y sobre la pobreza de sus habitantes. Además de todas las otras prácticas que son de público conocimiento y que siempre tuvieron como blanco, en primer lugar, a nuestros dirigentes y luego al grueso de la población argentina.

¿No pudiste encontrar dentro del P.J. un/a militante para ENCABEZAR tu lista? Creemos adivinar la causa. Esta elección es una manera de acercarte al Gobierno Provincial, que sólo te dará migajas porque “Roma no paga traidores”. Y ahora mismo está celebrando tu defección.

Podrás argumentar y argumentar, hablar como politólogo, justificar lo injustificable. Pero la máscara ha caído. Nunca fuiste, ni sos, ni serás justicialista; como algunos nos advirtieron cuando te elegimos como candidato.

Y te recordamos cómo eras uno de los más fervientes admiradores de Néstor Kirchner cuando asumiste. En tu primer discurso, dijiste, como dijo Néstor: “No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la Municipalidad”.

Lamentablemente, creemos que lo has hecho. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.

Ex integrantes del M.U.V.

  • Cristina Monterubbianesi
  • Dr. Carlos Alegre
  • Carlos Manuso
  • Dra. María Florencia Ferreyra
  • Angélica Monzón
  • Noel Ceriotti
  • Silvia Compagnucci
  • Pilar Mancuso
  • Ayelén Simiani
  • Nicolás Agustinelli
  • Rosana González

Los entrecomillados son de declaraciones a los diarios de la ciudad.