El Municipio organizó un desayuno de trabajo con directivos de instituciones educativas y concretó la entrega del aporte anual del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinado a mejoras edilicias y proyectos institucionales.
Con el objetivo de fortalecer el sistema educativo público, el Municipio de Villa Constitución llevó a cabo este miércoles el primer desayuno de trabajo del año con directivos de las 32 instituciones escolares de la ciudad, en un encuentro donde se formalizó la entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $180 millones.
El intendente Jorge Berti encabezó el evento junto al secretario de Finanzas y Administración, Mauro Puccini; y la directora de Educación, Clara Repetto, quien destacó la importancia del FAE para que las instituciones puedan abordar reformas, reparaciones y proyectos de mantenimiento. “Este aporte les permite planificar soluciones a problemas edilicios, como filtraciones, pintura, sanitarios o refuerzos en seguridad, para que las escuelas sean espacios seguros y dignos”, comentó Repetto.
Además, resaltó que el fondo alcanza a todos los niveles educativos: “Desde inicial hasta superior, incluyendo modalidades especiales, adultos y talleres. Es un logro haber regularizado este apoyo, que antes estaba en deuda”.
Cada escuela recibió $5,5 millones, monto que será administrado por sus comunidades educativas. “No imponemos prioridades; son los docentes y directivos, quienes conocen las necesidades diarias, los que deciden cómo invertirlo”, explicó Repetto.
La funcionaria recordó que, pese a estar establecido por ley, el FAE no siempre se cumplió en la ciudad ni en la provincia. “Hubo una deuda histórica que saldamos. Hoy, mientras otros municipios adeudan millones, en Villa Constitución esto es una política de Estado”, aseveró.
Con esta inversión, el gobierno local busca no solo mejorar la infraestructura escolar, sino también revalorizar el rol de los educadores y garantizar condiciones dignas para el aprendizaje. “Es un desafío enorme, pero demuestra nuestra apuesta por la educación pública”, concluyó Repetto.