“Unidos para hacer el bien” es el lema del año rotario y la consigna que inspira a la nueva conducción del club local, que ya trabaja en articulación con instituciones y vecinos para sostener el servicio solidario, a pesar de las dificultades del contexto.
Con una mezcla de entusiasmo, humildad y compromiso, Delia Manzano asumió el 11 de julio pasado la presidencia del Rotary Club de Villa Constitución. Luego de tres años de participación en la Rueda Femenina de la institución, aceptó el desafío de liderar una comisión que, como tantas otras, atraviesa un tiempo complejo. “Es una gran responsabilidad, nunca estuve en una comisión con tanto peso. Pero tengo un gran grupo que me apoya, y eso me animó”, expresó en diálogo con el periodista Alejandro Iuliani durante una entrevista en el programa “Mientras Tanto”, que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 horas por Radio X (90.3 FM) y CadenaRegional.com.
Delia, quien trabajó durante décadas en el laboratorio de control de calidad de la empresa textil CILSA, confesó que no se siente del todo cómoda con la exposición pública, pero dejó en claro que el servicio a la comunidad está por encima de cualquier temor. “Rotary siempre fue una institución seria, de mucho respeto. Me toca representarla y lo voy a hacer con todo lo que pueda dar”, aseguró.
Como ya se mencionó, el lema internacional que guiará este año a los clubes rotarios es “Unidos para hacer el bien”, una consigna que Manzano considera esencial: “Es simple, pero profundo. Nos convoca a estar juntos, adentro del club y hacia afuera, en la comunidad. Hoy no se puede hacer nada solos”.
Actividades e iniciativas
A pesar del difícil contexto económico, el Rotary Club local mantiene una agenda activa. Uno de los proyectos destacados es la colocación de la llave de la ciudad, una escultura realizada por el artista y rotario Fabián Villani, que se emplazó en la curva de ingreso al barrio 25 de Mayo, en el espacio verde donde se encuentran el busto de Raúl Alfonsín y una imagen de la Virgen.
También se trabaja en conjunto con el club de Arroyo Seco y el grupo Resilientes en Acción, en un paseo que incluirá una escultura de Villani, así como en el sostenimiento de las acciones habituales del club: ayuda a escuelas, colaboración con el hospital y merenderos, donaciones de ropa interior y leche para niños y niñas, y la entrega de reconocimientos como el Premio SATO y el galardón al mejor compañero, clásicos de la agenda rotaria.
Uno de los eventos esperados del año será la visita del Gobernador del Distrito 4945, región que incluye clubes de Entre Ríos, Santa Fe y Uruguay. La visita se realizará el 13 de agosto y tendrá como eje el cuidado ambiental, con una plantación simbólica de árboles y recorridos por instituciones de la ciudad. “Es todo un desafío recibirlo, pero vamos a estar a la altura”, sostuvo Delia.
El rol de la Rueda y la participación joven
Durante la entrevista, Manzano destacó el trabajo silencioso pero fundamental de la Rueda Femenina y del Rotaract, el espacio juvenil del Rotary. “Entre todos organizamos cenas, té con entretenimiento… todo para recaudar fondos y sostener nuestras actividades”, explicó.
Las cenas solidarias, que se realizan el último viernes de cada mes, son una fuente clave de ingresos y también una oportunidad para invitar a la comunidad a sumarse. “Rotary necesita más gente. La invitación está abierta. Cuesta que se animen, quizás por desconocimiento o por pensar que demanda mucho tiempo, pero es una forma hermosa de aportar a la ciudad”, expresó la flamante presidenta.
Un sueño posible
Consultada sobre sus expectativas para este año, Delia respondió con sinceridad: “Los grandes sueños hoy están lejos, porque los recursos no alcanzan. Pero quiero lograr algo concreto, posible. Aunque sea pequeño, que deje una huella”.
Y apeló a la responsabilidad social de las empresas locales: “Hay empresarios que podrían colaborar más. Siempre se habla de responsabilidad social empresaria, pero hay necesidades reales, urgentes, que no se pueden cubrir sin apoyo”, comentó.
Con la calidez que la caracteriza, Delia cerró la charla agradeciendo a los comerciantes que colaboran con premios para los sorteos, a las personas que participan en la organización y los detalles de cada evento, y a todos los que, de una u otra manera, ayudan a sostener esta institución que sigue haciendo camino, “unidos para hacer el bien”.
Escucha la entrevista completa
Delia Manzano en Radio X (23-07-2025)

