Este sábado 26 de julio, el Coro Estable Municipal “Ernesto Roldán”, dirigido por Gabriela “Popi” Herrera, ofrecerá dos presentaciones gratuitas en iglesias de la ciudad. La primera será a las 17:30 en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima (Chaco 552), previo a la misa de las 18 horas; y la segunda, a las 19, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján (Pbro. Daniel Segundo 348), después de la celebración litúrgica.
“En estos conciertos vamos a hacer un poquito de todo: folclore, rock, música de películas y algo tradicional de Carlos Guastavino”, adelantó la directora.
Durante su visita a Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), Herrera estuvo acompañada por Gladis Roca, una de las integrantes más recientes del coro, quien se sumó en marzo y compartió su entusiasmo por esta experiencia. “Es un grupo hermoso”, resumió Gladis, que en mayo pasado debutó con el Coro en la ciudad de Rosario, con solo dos meses de ensayos. “Lo disfruté un montón. Tuve la suerte de incorporarme a un grupo que nunca me imaginé que iba a encontrar, con gente muy buena, unida y solidaria. Encontré un lugar que es un mundo aparte”, agregó.
Luego mencionaron que la gira por los templos surgió como alternativa tras cancelarse un encuentro coral planeado inicialmente. “Coordinar con 30 personas y otros coros invitados era complicado. Pero no quisimos dejar de compartir nuestra música”, explicó “Popi”. Además, destacó el vínculo con la comunidad de Fátima, donde en mayo pudieron hacer una venta de pollos para recaudar fondos para el coro. “Es una forma de agradecerles”, dijo.
Actividades y proyectos
El grupo, fundado en 1958 —en el centenario de la ciudad— y bajo la dirección de Herrera desde hace 31 años, mantiene una agenda activa. Recientemente participaron en encuentros corales en Rosario y San Nicolás, y preparan su asistencia a un evento en La Falda (Córdoba) en septiembre, donde convivirán con otros tres coros. “Vamos a cantar en una capilla y en una plaza”, contó la directora.
Además, en noviembre, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) incluirá un arreglo coral de Herrera —sobre “Lo que usted merece” de Jorge Fandermole— en una producción que reunirá 23 obras de distintos coros. “Es un honor que hayan elegido nuestro trabajo”, afirmó.
Sumar voces y desafíos
Consultadas sobre la incorporación de nuevos miembros, Herrera y Roca coincidieron en que el inicio de año es el momento ideal. “Ahora estamos con 11 obras en repertorio, y aprenderlas requiere tiempo. Pero si alguien tiene experiencia o mucha dedicación, ¡bienvenido!”, dijo la directora.
Pese a los logros, hay proyectos que quedaron en pausa, como el tradicional Encuentro Coral de Villa Constitución, que solía atraer a coros de otras ciudades. “La situación económica dificulta que los participantes cubran viajes y alojamiento”, lamentó Herrera, quien recordó con nostalgia las ediciones pasadas. La última se concretó en 2018, con arreglos de canciones de la Trova rosarina.
Invitación abierta
El coro invita a la comunidad a disfrutar de su música este sábado, con entrada libre y gratuita. “Que vengan a Fátima a las 17:30 o a Luján a las 19 horas. Será un regalo para el alma”, concluyó Herrera.