«La Independencia se conquista cada día»: el mensaje de Berti en el acto del 9 de Julio

Villa Constitución

Cientos de vecinos colmaron la avenida San Martín, donde además de la ceremonia protocolar se desarrolló un desfile cívico institucional. También participó el Ballet Internacional de Danzas Peruanas “Sipan”. Por la tarde se llevó adelante un festival con música y gastronomía en el predio de Ruta 21 e Islas Malvinas.

Con un acto protocolar frente al Palacio Municipal y un multitudinario desfile cívico institucional, Villa Constitución conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. El intendente Jorge Berti encabezó la ceremonia y, en un discurso de tono reflexivo y crítico, subrayó que la independencia “no es un hecho del pasado, sino un compromiso cotidiano”.

Berti inició su alocución recordando el valor de los próceres de 1816: “Hace 209 años, en una sala humilde de Tucumán, un grupo de hombres comunes tomó una decisión extraordinaria: declarar la independencia. Aquella gesta fue un acto de coraje, el primer grito colectivo de dignidad”. Sin embargo, advirtió que hoy ese legado exige acción: “La independencia, como la libertad, no se hereda, se conquista cada día. No es una medalla colgada en el pecho de la historia, sino una bandera que debemos levantar”.

El mandatario vinculó el concepto de soberanía con la realidad actual: “No hay libertad posible cuando muchas familias deben saltearse una comida. No hay patria cuando se pierden empleos en nombre de la eficiencia. No hay independencia si las decisiones se toman lejos, sin mirarnos a los ojos”.

En un pasaje de su discurso, cuestionó las políticas económicas nacionales: “Ya hemos vivido esta receta: dejan un tendal de pymes quebradas y un país endeudado, mientras unos pocos disfrutan de nuestros recursos”.

Críticas al ajuste y defensa del rol estatal

Berti rechazó los recortes en áreas sociales, al señalar que “ajustar sobre jubilados, hospitales o comedores no es eficiencia, es crueldad. “¿Qué mensaje damos cuando se reducen impuestos a grandes fortunas pero se congelan pensiones?”, se preguntó.

En ese contexto, aseguró que su gestión prioriza alternativas: “Hemos bajado impuestos locales con responsabilidad, pero necesitamos que Nación y Provincia alivien la carga impositiva para reactivar la economía”.

El intendente defendió un Estado “presente pero eficiente”. “Podemos mejorarlo, no destruirlo. Que acompañe al que invierte, pero también abrace al que sufre”, dijo, al tiempo que destacó el rol de la industria local (“Sin soberanía productiva no hay independencia”) y convocó a superar divisiones: “Un país no se reconstruye con odio, sino con coraje. Villa Constitución debe ser una casa común, no una trinchera partidaria”.

Cierre con un llamado a la esperanza

La ceremonia —que se desarrolló después del Te Deum y antes del desfile de instituciones y un festival patrio— culminó con un llamado a la acción colectiva: “Hagamos que las cosas sucedan, cuidemos esta ciudad, abramos ventanas a la esperanza. Como en Tucumán, sigamos construyendo patria juntos”, concluyó Berti.

El acto y el desfile contaron con la participación de fuerzas de seguridad (Prefectura, Gendarmería y Policía), Veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, clubes y asociaciones, comisiones vecinales, instituciones culturales y sociales, agrupaciones tradicionalistas y la Banda de la Policía de Santa Fe – Organismo Rosario.