Ana María Solenzi representará a la Argentina en un encuentro internacional de narradores

La Región

La docente y escritora de Empalme Villa Constitución, radicada en Neuquén, fue invitada a participar en el 37° Encuentro de Contadores de Historias y Leyendas, que se desarrollará este mes en Colombia.

La reconocida docente, escritora y narradora oral, Ana María Solenzi, oriunda de Empalme Villa Constitución y actualmente radicada en Neuquén, fue seleccionada para representar a nuestro país en el 37° Encuentro de Contadores de Historias y Leyendas, que se llevará adelante en la ciudad de Buga, Colombia, del 19 al 25 de septiembre. Este evento es apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural, del Ministerio de Cultura de Colombia, y reúne a narradores orales de todo el mundo en un ambiente de intercambio cultural y artístico.

La participación de Ana en este encuentro es un reconocimiento a su destacada labor como narradora oral y su contribución a la preservación de las tradiciones y leyendas latinoamericanas. En una entrevista realizada por el periodista Alejandro Iuliani en su programa “Mientras Tanto”, por Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), de Villa Constitución, Solenzi compartió su emoción por haber sido seleccionada entre tantos narradores de toda América Latina y Estados Unidos.

El proceso de selección para este evento requería la presentación de dos videos en YouTube, cada uno narrando una historia y una leyenda popular, acompañados de una fundamentación que explicara la procedencia de estas leyendas. Ana María eligió cautivar al jurado con “El pez dorado”, una historia arraigada en la zona del litoral argentino, y “Las lágrimas de la luna”, una leyenda mapuche. Esta elección refleja la conexión de Ana María con su origen en Empalme y su amor por la cultura mapuche, que forma parte de su vida en Neuquén.

El Encuentro de Contadores de Historias y Leyendas en Buga, Colombia, es un evento de gran envergadura que se extiende por varios días y reúne a narradores de diversas nacionalidades. A través de sus narraciones, los participantes comparten historias y leyendas que son parte fundamental de la identidad y cultura latinoamericana. Solenzi se siente honrada de ser una de las tres narradoras argentinas seleccionadas para este evento y está lista para llevar la riqueza de sus relatos a un público internacional.

Escucha la entrevista completa: