El psicólogo y escritor Eduardo Marostica presentará su libro “Yo quiero ser sicario” en una charla-debate abierta y gratuita titulada “La pereza de la presencia: referentes afectivos y el valor de acompañar”. El encuentro se realizará el próximo jueves 27 de noviembre a las 19 horas en el centro cultural Mundo Transversal, ubicado en Bolívar 206.
Marostica, especialista en docencia universitaria con orientación en género y diversidad, propone reflexionar sobre la importancia de las figuras de contención en escenarios de fragmentación social. A través de su obra, el autor plantea que “para cuidar la salud de la comunidad es esencial apoyarse en otros, acompañarse y sostener tanto el dolor como la esperanza”.
La actividad, organizada por Mundo Transversal, invita a pensar en el rol del referente afectivo como aquel que “escucha, aloja y contiene en situaciones de desamparo, y que además ayuda a tejer redes de cuidado”. Este enfoque resulta particularmente relevante para quienes se desempeñan en ámbitos educativos, comunitarios y en organizaciones sociales.
El psicólogo, reconocido por sus publicaciones sobre masculinidades, relaciones amorosas sanas y crianza en tiempos de tecnología, compartirá sus perspectivas sobre cómo construir vínculos significativos en contextos desafiantes. De esta manera, la charla representa una oportunidad para el intercambio colectivo sobre temáticas que afectan directamente al entramado social de la comunidad villense.

