“En busca de la identidad perdida”: Cierra la muestra colectiva que unió a los artistas

Villa Constitución

Con una clase abierta de improvisación teatral a cargo de Mariana Brarda, finaliza este sábado 1 de noviembre el ciclo desarrollado en el Movimiento Solidario Constitución, que durante semanas congregó a numerosas personas en su sede y reunió disciplinas como pintura, escultura, fotografía, música y literatura.

La muestra colectiva “En busca de la identidad perdida”, que desde su inauguración convocó a artistas locales y de la región en la sede del Movimiento Solidario Constitución, llega a su fin este sábado con una última actividad: una clase abierta de improvisación teatral denominada “¡Que el juego te transforme!”, dirigida por Mariana Brarda. La cita será a las 20 horas en Av. San Martín 1263, con entrada libre y sin necesidad de experiencia previa.

El cierre de este ciclo cultural representa la culminación de un proyecto que, según explicó el artista plástico Guillermo Ginessi en diálogo con RADIO X, “empezó con una idea que se transformó en locura”. Inicialmente planeada como una exposición individual, la muestra mutó hacia una propuesta colectiva que integró a creadores de distintas disciplinas, con el río, los pueblos ancestrales y los íconos místicos como hilos conductores.

La jornada inaugural contó con la participación de escultores como Carina Aubert, Victoria Benzi, Leo Sosa y Fabián Villani; pintores como Ana Boulán, Gustavo Lelli, Fernando Ríos y el propio Ginessi; el fotógrafo Adrián Grosso, y los músicos Ignacio Giovannetti y Marcelo Roba, quienes ambientaron la velada. Además, se presentó un libro de Sandra Contreras y hubo aportes de Cristina Rossi con textos del filósofo coreano Byung-Chul Han.

“El común denominador fue la identidad –señaló Ginessi–. Las personas que recorrieron la muestra encontraron historia, pueblos originarios, el río siempre presente, paisajes y símbolos que nos interpelaban”.

En paralelo a la exposición, se desarrollaron actividades que enriquecieron el programa: el Coro Municipal de Villa Constitución, dirigido por “Popi” Herrera, ofreció una clase didáctica sobre el funcionamiento de las distintas voces, mientras que el Coro Ciudad de Ramallo presentó obras del poeta ramallense Castillo –con canciones interpretadas a nivel nacional por artistas como Mercedes Sosa– en una noche calificada como “amena y comprometida con la causa social”.

Un espacio que abraza el arte

Ginessi destacó el rol del Movimiento Solidario Constitución y de su coordinadora, Ale Becerra, en el éxito de la convocatoria: “Nos hicieron sentir dueños de esa casa. La atención fue excelente, es un grupo magnífico, siempre abierto a nuevas incursiones artísticas”. La muestra, que llegó a congregar a más de 150 personas en su inauguración –superando las expectativas de los organizadores–, reflejó el interés de la comunidad por propuestas culturales integrales.

Respecto al futuro, el artista anunció que evalúan llevar “En busca de la identidad perdida” a otras localidades, con el objetivo de difundir el trabajo de los creadores locales. “La interacción entre nosotros es muy enriquecedora, cada uno aporta ideas, como Fernando Ríos, que tiene propuestas muy valiosas”, afirmó.

La clase de improvisación de este sábado no solo servirá como broche final, sino también como una oportunidad para que el público se acerque al teatro desde un lugar lúdico y participativo, en línea con el espíritu comunitario que caracterizó a esta muestra que supo, en poco tiempo, ganar un lugar en la escena cultural de la ciudad.