Berti impulsará la creación de un sistema de transporte municipal con una tasa específica

Villa Constitución

El mandatario se refirió a las transformaciones en espacios públicos y anticipó que enviará un proyecto al Concejo Municipal para establecer una tasa que permita crear un sistema de transporte municipal. Por otra parte, criticó la tendencia a “boicotear” la imagen de la ciudad.

En una extensa entrevista en Radio X (90.3 FM), el intendente Jorge Berti repasó los avances en obras de infraestructura y mejoras urbanas que se llevan adelante en Villa Constitución, al tiempo que se refirió a proyectos en desarrollo, como la implementación de un sistema de transporte local y la reinstalación y modernización del estacionamiento medido. Además, hizo hincapié en la necesidad de “valorar lo logrado” y promover una imagen positiva de la ciudad.

En diálogo con el periodista Alejandro Iuliani, el intendente destacó las intervenciones realizadas en los últimos años, como la pavimentación de 237 cuadras y la recuperación de espacios públicos como el Predio de las Dos Rutas, la Casa de la Cultura, el Puerto y la Plaza Prefectura, que definió como “un balcón al río impresionante”. “Preparamos la ciudad para que la gente se quede acá, que la quiera, que la valore”, afirmó.

Respecto al nuevo edificio del Instituto Superior de Profesorado, confirmó que se encuentra en su etapa final, con detalles eléctricos y otras cuestiones por resolver tras las últimas lluvias, al tiempo que adelantó que se trabaja con la Provincia para construir veredas en las calles Independencia, Mosconi y Daniel Segundo. Sobre su ubicación en Barrio Santa Mónica, reconoció los reclamos por la falta de transporte y aseguró que se avanza en un proyecto para crear un sistema municipal, que podría financiarse con una tasa específica. “Eso es lo que vamos a proponer al Concejo, porque si sumamos el transporte como un servicio municipal, lo que me cuesta se lo tengo que sacar a otra cosa”, explicó, al señalar las restricciones presupuestarias.

En cuanto al estacionamiento medido, Berti anticipó que se evaluará su implementación con un sistema tecnológico que permita el pago mediante aplicaciones móviles y la verificación de patentes por parte de inspectores. “Actualmente no hay lugar porque todo el mundo quiere estacionar frente al lugar donde trabaja”, señaló.

El intendente cerró haciendo un llamado a “hablar bien” de la ciudad para atraer visitantes y dinamizar la economía local: “Tenemos buena gastronomía, llegada al río y espacios públicos. Es una ciudad que, a pesar de la crisis, no se detiene”.