Conarcoop celebra sus 10 años con una gran fiesta en Buenos Aires

Actualidad

Esta confederación de la que forman parte Cooperar 7 de Mayo y la FECOOTRA reafirma su camino de organización y expansión dentro del movimiento cooperativo argentino, convocando a una jornada de cultura, trabajo y solidaridad. Conversamos con Ramiro Martínez, el presidente de la entidad.

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) festejará este sábado 20 de septiembre su décimo aniversario con una jornada abierta al público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La celebración se desarrollará de 10 a 17 horas en la sede ubicada en General Gregorio Aráoz de Lamadrid 1751, en el barrio de Barracas, y contará con actividades culturales, recreativas y una feria de productos de la economía social.

El programa incluye una Feria de Cooperativas, juegos para niños, un show de títeres, un taller de circo y música en vivo. Los espectáculos estarán a cargo de La Tranquera, La Matilde Cumbia Club y el cierre con Demi Carabajal. La actividad será libre y gratuita, con un momento protocolar entre las 13 y las 14 horas, donde se compartirán palabras alusivas al aniversario, con la participación de fundadores, referentes de distintas federaciones y representantes institucionales.

“Este sábado vamos conmemorar estos 10 años con las federaciones y consejeros que han viajado para participar, con una feria de cooperativas, espectáculos culturales y un cierre musical”, señaló Ramiro Martínez, presidente de Conarcoop, en diálogo con Radio X. El dirigente destacó que, pese a las condiciones climáticas adversas, el evento podrá realizarse gracias a las instalaciones cubiertas del lugar. “El cooperativismo tiene la capacidad de recomponerse incluso ante las inclemencias del tiempo para juntarnos, vernos y abrazarnos”, subrayó.

Conarcoop nació hace una década con siete federaciones de cooperativas de trabajo, cumpliendo con los requisitos de la Ley de Cooperativas. Actualmente reúne a 20 federaciones que nuclean a 475 cooperativas y 45 mil trabajadores y trabajadoras en una amplia diversidad de rubros: desde la producción de alimentos hasta la gestión de residuos, pasando por sectores gráficos, gastronómicos y de servicios.

En este marco, Martínez remarcó la importancia de sostener el aniversario en un escenario económico complejo. “No somos ajenos a la realidad de nuestras comunidades. Hay caída en las ventas y baja del consumo, con casos como las cooperativas gastronómicas que registran una merma del 35 al 40 por ciento. Sin embargo, tenemos la capacidad de reinventarnos, de readecuar los retiros mensuales de los asociados y sostener las fuentes de trabajo”, explicó.

El presidente de la Confederación valoró también el impacto interno de estas celebraciones: “Generan consumo entre los mismos actores federativos y confederativos, permiten mostrar lo que hacemos y fortalecer nuestra identidad. Una década no es menor para un sector que se viene consolidando y creciendo”.