Con una importante concurrencia de público, anoche quedó inaugurada en la sede del Movimiento Solidario Constitución la exposición colectiva “Buscando la Identidad Perdida”. La propuesta, que permanecerá abierta hasta el domingo, reunió a casi un centenar de vecinos en su apertura y se convirtió en un espacio de encuentro en torno al arte y la identidad cultural.
La calidad y la diversidad de las obras fueron señaladas como uno de los grandes atractivos de la muestra. Escultura, pintura, fotografía, literatura y música dialogaron en un mismo espacio bajo un eje común: el río como emblema de nuestra geografía y de la vida cotidiana; la memoria de los pueblos originarios y las luchas obreras; los vínculos sociales y la búsqueda de raíces compartidas.
Durante la velada inaugural, los asistentes disfrutaron de performances musicales, lecturas de textos y un cálido vernissage que permitió intercambiar impresiones entre artistas y público. En representación de los expositores, el pintor Guillermo Ginessi expresó la satisfacción por el resultado alcanzado y el valor de abrir este tipo de espacios a la comunidad. “Nuestros artistas están acá para compartir con ustedes su obra, con esfuerzo y compromiso. Hay que perder el miedo. El arte es reflejo de nuestra ciudad y su gente, y si el público se identifica con lo que hacemos, también se identifica con su propia comunidad”, destacó.
Entre las autoridades presentes se contó con la participación del intendente Jorge Berti y de la secretaria de Cultura, Educación e Innovación Pública, Johanna Díaz Mansilla, quienes fueron recibidos por el presidente del Movimiento Solidario Constitución, Pablo Mei, junto a los artistas organizadores de la muestra.
Si bien la exposición podrá visitarse hasta el domingo, luego algunas piezas continuarán en exhibición y otras deberán ser retiradas, dado que el salón del Movimiento Solidario Constitución es también un espacio donde diariamente se desarrollan talleres de capacitación y cursos de distintas disciplinas artísticas.
La muestra colectiva “Buscando la Identidad Perdida” se inscribe así como un acontecimiento cultural de relevancia en la ciudad, no solo por la calidad de las obras presentadas, sino también por el sentido de comunidad que supo despertar en la jornada inaugural.
Cabe recordar que quienes participan en esta propuesta multidisciplinaria son Carina Aubert, Victoria Benzi, Ana Boulan, Sandra Contreras, Guillermo Ginessi, Ignacio Giovannetti, Adrián Grosso, Gustavo Lelli, Marcelo Roba, Fernando Ríos, María Cristina Rossi, Leo Sosa y Fabián Villani.