Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46. El viernes se jura y entra en vigencia.
En la sesión plenaria iniciada el martes y finalizada este miércoles, tras un cuarto intermedio, la Convención Reformadora concluyó el debate y aprobó la disposición final del articulado de la nueva Carta Magna de Santa Fe.
El texto consensuado recoge las reformas trabajadas en comisión y en plenario, que abarcan cambios en el régimen municipal, el funcionamiento del Estado, la ampliación de derechos y la modernización institucional.
Con la incorporación de 46 nuevos artículos y la reforma de los 42 habilitados por Ley, la nueva carta Magna estará compuesta por 161 artículos. Además se incorporan 27 clausulas transitorias.
De este modo, la provincia renueva su Constitución después de más de seis décadas de vigencia del texto de 1962. La aprobación en pleno representa el paso final del proceso deliberativo iniciado en julio, que incluyó reuniones de comisión, dictámenes y sesiones de debate.
La aprobación de la nueva carta Magna contó con 52 votos positivos y 17 votos negativos, siendo estos últimos de los bloques La Libertad Avanza, presidida por Nicolás Mayoraz, y Somos Vida, de Amalia Granata. En tanto, las disposiciones también fueron aprobadas en general, con 52 votos positivos y 17 negativos. Un respaldo que equivale a un 75,4% del cuerpo, aunque en particular varios artículos tuvieron algo menos. Hubo mucha emoción durante los discursos y también en el momento de la definición.
El próximo viernes, a partir de las 17 horas, se realizará en la Legislatura provincial el acto oficial de jura de la nueva Constitución, con la presencia de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado, los convencionales constituyentes e invitados especiales. Con esta ceremonia, el nuevo texto quedará formalmente promulgado y entrará en vigencia.

