El partido que lidera Javier Milei logró un triunfo histórico, llevando 4 diputados al Congreso. El peronismo quedó lejos y mete 3 legisladores y el frente Provincias Unidas se queda con 2.
En línea con el resultado nacional, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo una amplia victoria en la provincia de Santa Fe, alcanzando el 38% de los votos y consolidando su presencia en el Congreso Nacional con cuatro nuevas bancas.
El espacio libertario, impulsado por la figura del presidente Javier Milei, se impuso con claridad en 16 de los 19 departamentos santafesinos y marcó una diferencia considerable respecto a Fuerza Patria, que se ubicó en segundo lugar y consiguió tres escaños. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que reúne a la UCR, el PS y otros espacios políticos, que logró dos bancas.
Con el 98,7% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso con el 40,6% (674.721 votos); Fuerza Patria quedó segundo con el 28,7% (476.038 votos); Provincias Unidas se ubicó tercero con el 18,3% (304.041 votos) y Frente Amplio por la Soberanía quedó cuarto con el 3,1% (52.648 votos).
Los legisladores nacionales de La Libertad Avanza que llegan al Congreso desde el 10 de diciembre son: Agustín Pellegrini, Yamile Vanesa Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Loana Ravera. Mientras que por Fuerza Patria estarán: Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta. En tanto, por Provincias Unidas llegan a la Cámara de Diputados: Gisela Scaglia y Pablo Farías.
La jornada dejó en evidencia el fuerte respaldo al gobierno nacional y una dura derrota para el oficialismo provincial que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, cuyo espacio no logró capitalizar su gestión ni retener el voto del centro político.
Con este resultado, los libertarios santafesinos se consolidan como la primera fuerza política de la provincia y refuerzan la representación del mileísmo en el Congreso. En tanto, el mapa político provincial confirma un reacomodamiento profundo de fuerzas, con la oposición tradicional perdiendo peso frente al avance del oficialismo nacional.
La participación en Santa Fe se mantuvo en torno al promedio nacional, con un 66% del padrón, reflejando también el clima de desgaste y desinterés en buena parte del electorado.
De esta manera, La Libertad Avanza no solo revalida su liderazgo en el país, sino que también confirma su expansión territorial en una provincia históricamente marcada por el voto moderado y por la alternancia entre distintas expresiones políticas.

