El presidente Javier Milei reconoció este domingo por la noche el triunfo de Fuerza Patria. Lo hizo desde el escenario del búnker de La Libertad Avanza emplazado en Gonnet, La Plata. “Hay que ser claros: sin ninguna duda, en el plano político hemos tenido una clara derrota. Si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados. Hoy no han sido positivos. Tuvimos un revés electoral que debemos aceptar”, expresó tras haber alcanzado un 33% de los votos frente al 47% del peronismo.
Con la marcada ausencia de Guillermo Francos y acompañado por Eduardo ‘Lule’ Menem, Mariano Cúneo Libarona, Federico Sturzenegger, Luis Petri, Santiago Caputo, Mario Lugones, Patricia Bullrich, Karina Milei y Manuel Adorni, el mandatario prosiguió: “Ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años, y lo hacen de manera muy eficiente. Tal como veníamos señalando, este es el piso para nosotros y el techo para ellos. Desde este piso empezaremos a trabajar para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre”, continuó Milei en su discurso.
“Esto va dar lugar a un profundo análisis de los datos, y eso, naturalmente, va a conllevar una profunda autocrítica. Aquellas cosas en la que nos hemos equivocado las vamos a corregir. No hay opción de repetir los errores. De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”, enfatizó.
Sin embargo, en su discurso luego aseguró que mantendrá el rumbo político, económico y social con firmeza. “Más allá del resultado electoral, quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el que fuimos elegidos en el año 2023 no se va a modificar, sino que se va a redoblar”, resaltó. Entonces enumeró la serie de políticas que mantendrá como hasta ahora: “Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, manteniendo la fuerte restricción monetaria y el esquema cambiario al que nos comprometimos con los argentinos. Redoblaremos esfuerzos en nuestra política de desregulación y de Capital Humano. También en nuestra política de Defensa, y dando lucha contra la inseguridad. Vamos a mantener además las reformas que tienen que ver con el andamiaje legal de la Argentina por medio del ministerio de Justicia y a continuar con el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, dijo.
En materia de política exterior, Milei sostuvo que “vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo. Continuaremos estando del lado del bien y profundizaremos los vínculos con el mundo. No se retrocede ni un milímetro. No solo confirmamos el camino sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”, reiteró.
En materia macroeconómica, el Ejecutivo mencionó: “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación en niveles del 300% y la llevó al 20%. No estamos dispuestos a ceder un modelo donde la economía se expande al 7% en promedio en el primer semestre ni a entregar un modelo que sacó de la pobreza a 12 millones de personas”.
Hacia el final, Milei sintetizó: “En definitiva, si hemos cometido errores en lo político, los vamos a internalizar y procesar. Vamos a modificar las acciones y a ser cada día mejores para obtener un mejor resultado el 26 de octubre. Como decía Churchill: ‘El éxito no es definitivo. El fracaso no es fatal. Lo que cuenta es el coraje para continuar’. Nosotros vamos a continuar abrazando las ideas de la libertad y vamos a hacer grande a la nuevamente a la Argentina”, apuntó antes de cerrar su discurso: “Como hemos dicho en la campaña, la libertad avanza o la Argentina retrocede”. Nuestro compromiso por hacer grande nuevamente al país no se negocia. Todos a trabajar mañana que hay que sacar un país adelante”, concluyó.