Sweet Caroline, el proyecto musical de Caro Gerbino redobla la apuesta y suma fechas

Villa Constitución

La cantante y profesora villense se prepara para tres presentaciones junto a su banda, que ahora incorpora una sección de vientos, prometiendo un espectáculo renovado que mezcla temas propios y covers con energía contagiosa.

En el vibrante y a veces complejo ecosistema de la música local, algunos proyectos logran capturar una esencia especial, uniendo talento, diversidad y una visión clara. Ese es el caso de Sweet Caroline, la banda liderada por la cantante y profesora Caro Gerbino, que se alista para una seguidilla de presentaciones en la ciudad y la región, llevando una propuesta fresca y ampliada que promete dejar su marca.

En una reciente entrevista con el periodista Alejandro Iuliani para Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), Caro desgranó los detalles de lo que será este nuevo ciclo, revelando no solo las fechas sino también la evolución de un proyecto que nació desde lo solista y hoy se consolida con la formación de una banda completa.

Sonidos con identidad propia

“Sweet Caroline nace de una necesidad de expresión en donde fusionamos géneros: rock, pop, funk, hasta hip hop, con canciones propias y covers”, definió Gerbino al ser consultada sobre la esencia del grupo. Lejos de ser un proyecto estático, la banda es un organismo en crecimiento. Lo que comenzó como un cuarteto de base—integrado por Esteban Chaparro en guitarra, Valentino Oglietti en bajo, Matías Julián en batería y la propia Caro en voz— dará un salto cualitativo en su próximo show.

“Incluimos vientos. Nosotros empezamos siendo cuatro y ahora sumamos a Karen Córdoba, a Charly Galdeano y a Vanesa Tartabini en vientos. Estamos ensayando a full porque, justamente al incluirlos, cambió todo”, explicó con entusiasmo la cantante. “No es fácil, son varios vientos. Hay que ensamblarlos, ensayar cada uno su línea, los arreglos”, agregó. Para esta tarea, contaron con la experiencia de Valentín Márquez, director de la banda comunal de Empalme Villa Constitución.

Tres fechas para marcar en el calendario

La agenda inmediata de Sweet Caroline abarca tres escenarios clave:

Viernes 5 de septiembre: La primera presentación con la nueva formación será en Baku, San Nicolás.

Sábado 13 de Septiembre: Un show junto a Artifundio en La Posada de los Muertos, en Villa Constitución.

Viernes 10 de octubre: La banda se presentará en Praga, también en la ciudad.

El debut del próximo 5 de septiembre es, particularmente, un momento de gran expectativa. “Va a ser la primera vez que nos vamos a presentar con vientos. Y con el ensamble… imaginate toda la emoción”, confesó Caro.

El sueño de los temas propios

Uno de los pilares de Sweet Caroline es el material original. Gerbino compone en la intimidad de su hogar. “Yo cuando compuse los temas propios los compuse sola, en mi pieza, con una guitarra; y ahora escucharlos en una banda y con todos los arreglos es una locura. A mí me encanta cómo quedaron. Me fascina”, compartió con genuina emoción.

Esa magia se completa con la interpretación de cada músico. “Lo lindo de que cada uno le pone lo suyo, el toque de cada uno, la libertad que tiene musicalmente cada uno, hace lo hermoso de este arte”.

La escena local: un desafío y una comunidad

La conversación con Alejandro Iuliani también abordó un tema sensible para los artistas villenses: la disponibilidad de espacios para tocar. “Es un tema difícil porque no todos los bares están preparados para las bandas, no todos los bares quieren bandas”, analizó Gerbino. Esta realidad obliga a los músicos a una versatilidad extrema, adaptándose a formatos acústicos o semiacústicos según las posibilidades del lugar.

Sin embargo, ve una luz de esperanza. “Lo bueno es que se está abriendo bastante el espectáculo. Hay varios bares que este año comenzaron con show, o el año pasado, y eso está bueno porque abre las posibilidades”.

Para ella, la clave está en la solidaridad y la red entre colegas. “Hay que golpear, hay que llamar, hay que preguntar… siempre tiene que estar esa ayuda, esa compañía entre músicos”. Gerbino se reconoce como una facilitadora natural dentro de esa red: “Por ahí soy la mediadora… y me encanta serlo porque gracias a Dios conozco tanta gente que está re bueno porque los empezás a ubicar y esto les da las posibilidades que quizás por una falta de comunicación no se da”.

Soñar en grande: el futuro de Sweet Caroline

Al ser consultada sobre sus aspiraciones, Caro Gerbino no duda: “Tocar y trabajar, trabajar de ello”. Apunta a que Sweet Caroline trascienda el circuito de bares y se convierta en una banda para contrataciones en casamientos y eventos, llegar a tocar en festivales y, especialmente, grabar su material original. “Sería un sueño sobrevivir con Sweet Caroline”, afirmó.

“Toda mi vida torna en base a la música, enseño música, tengo la academia de música, canto, vivo de ello, gracias a Dios”, reflexionó, reconociendo el privilegio y el desafío constante de hacer de la música un sustento. Su historia es la de una artista que, desde la docencia en su academia y la ejecución en el escenario, teje redes, impulsa proyectos propios y ajenos, y no pierde de vista el sueño elemental de todo músico: vivir del arte, rodeado de compañeros de ruta y frente a un público que vibra con cada nota.

Con una energía renovada y una formación ampliada, Sweet Caroline se prepara para conquistar los escenarios de la región, confirmando que la escena musical local sigue viva, pujante y llena de talentos dispuestos a sonar más fuerte que nunca.

Entrevista en RADIO X