Más de 900 personas fueron citadas para la revisión de pensiones por discapacidad

Villa Constitución

Este lunes y martes, entre las 11 y las 18 horas, la sede de la Delegación Villa Constitución de PAMI será el espacio donde se desarrolle un operativo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que se analizará la documentación de más de 900 beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, provenientes de distintas localidades de la región. La auditoría, que busca verificar el cumplimiento de los requisitos para mantener el beneficio, forma parte de un proceso nacional que afecta a más de un millón de personas.

El operativo cuenta con el apoyo logístico del Municipio de Villa Constitución, que colabora con personal y recursos para garantizar su desarrollo. Carina Bordiga, responsable del Área de Discapacidad local, coordina la asistencia municipal, que incluye la presencia de inspectores de Tránsito para ordenar la circulación ante la gran afluencia esperada. Cabe aclarar que PAMI solo facilita el espacio físico, sin intervenir en el proceso.

Reclamos y dificultades en el proceso

Desde la Defensoría del Pueblo de la Nación, el Área de Grupos Vulnerables señaló “graves problemas” en la implementación de las auditorías, como citaciones a direcciones inexistentes o lejanas, notificaciones que llegan fuera de plazo o con información confusa, y obstáculos para actualizar la documentación médica. Estas fallas, según la entidad, vulneran el derecho a defensa de los beneficiarios.

Muchos afectados denuncian que las cartas de citación no son claras o no llegan a tiempo, lo que complica su participación en el proceso. A esto se suma la dificultad para trasladarse a los centros de verificación, especialmente para personas con movilidad reducida o de localidades alejadas.

Tras presentarte en la auditoría, ¿qué se debe hacer?

Una vez asistido al turno, el beneficiario debe enviar —dentro de los 30 días— una copia escaneada (no original) de la documentación presentada al médico asignado por PAMI. Las opciones para hacerlo son:

  • Plataforma Trámites a Distancia (TAD): Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoría ANDIS.
  • Presencial en ANSES: En cualquier sede, con turno previo y constancia del médico.
  • En la ANDIS más cercana: Acercándose a la agencia correspondiente.
  • Por correo postal: A Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.