Así lo adelantó el Dr. Jorge Baclini tras su charla sobre reformas penales en el Anexo de la Delegación local del Colegio de Abogados de Rosario, donde compartió el panel con la Dra. Carina Lurati, ex jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Jorge Baclini, reveló ayer que “antes de fin de año todos los integrantes del máximo tribunal visitarán Villa Constitución”, como parte de una gira provincial que busca acercar la justicia a las comunidades. El dato lo compartió en diálogo exclusivo con este medio, tras su disertación en la Delegación local del Colegio de Abogados de Rosario, donde analizó las reformas a los artículos 50 y 58 del Código Penal argentino.
Baclini —quien asumió en marzo pasado— explicó que la iniciativa surgió de su propio plan de gestión: “Ya estuvimos en San Lorenzo, Casilda y Rafaela; próximamente iremos a Venado Tuerto. Villa Constitución será una de las próximas paradas con la Corte en pleno”. El objetivo, señaló, es evaluar “in situ” el funcionamiento de los juzgados, recoger demandas de abogados y empleados judiciales, y diseñar mejoras. “Una justicia más cerca de la gente permite trabajar mejor”, subrayó.
La visita —sin precedentes en la historia de la ciudad— incluirá reuniones con autoridades locales y un espacio abierto a la prensa.
En su exposición en el Anexo de la Delegación, Baclini y la ex camarista Carina Lurati desmenuzaron los cambios a la reincidencia (art. 50) y unificación de penas (art. 58). El exfiscal general detalló que ahora bastará cualquier condena previa —incluso sin prisión efectiva— para declarar a alguien reincidente.
El evento —que incluyó un intercambio de preguntas— reforzó el rol de Villa Constitución como polo de debate jurídico. Con la futura visita de la Corte completa, la ciudad se prepara para otro momento histórico. “Es un paso clave hacia la transparencia y la modernización del Poder Judicial”, concluyó Baclini.