Pullaro y Llaryora contra los vetos de Milei: “Defendemos al interior”

Actualidad

Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba anunciaron que sus legisladores rechazarán los vetos a leyes sobre el Garrahan, la emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados. Fue en el marco de Experiencia IDEA Rosario. Reclamaron un modelo productivo que priorice al interior del país.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y su par de Córdoba, Martín Llaryora, fijaron este martes una posición política común en defensa del “interior productivo” y en rechazo a los vetos presidenciales recientes. En conferencia de prensa desde Rosario, anticiparon que los legisladores de Provincias Unidas votarán contra los vetos de Javier Milei a las leyes vinculadas al hospital Garrahan, la Emergencia en Discapacidad y el aumento a jubilados.

La declaración se dio en el marco de Experiencia IDEA Rosario, un encuentro en la Bolsa de Comercio con empresarios y funcionarios para debatir sobre el desarrollo de la Región Centro. Allí, Pullaro destacó la importancia de “gobernar sin populismo, con equilibrio fiscal y un Estado que invierta en obra pública”, al tiempo que advirtió que “el país no mira al interior productivo”.

En ese sentido, el mandatario santafesino resaltó que su gestión sumó áreas estratégicas como logística, puertos, energía renovable y transporte para potenciar la economía provincial. “En Santa Fe hemos ajustado más que el Gobierno nacional, pero seguimos invirtiendo porque es posible tener un Estado eficiente”, sostuvo.

Por su parte, Llaryora cuestionó que el Gobierno nacional no proponga “alternativas de diálogo” y pidió “salir de la grieta” para atraer inversiones. “Lo que estamos haciendo es defender los intereses de nuestros vecinos. Nuestros jefes son los santafesinos y los cordobeses, no alguien que está en Capital”, afirmó.

Ambos coincidieron en que la competitividad del interior depende de infraestructura, rutas, logística y energía, y reclamaron avanzar con proyectos clave como la hidrovía y el plan ferroviario. “Apelamos a construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”, concluyó Llaryora.