En vísperas del Día de San Cayetano, la Iglesia Católica difundió un comunicado con un fuerte mensaje para el Gobierno: “Cuidar el empleo debe ser una prioridad indeclinable”. La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) advirtió que ninguna política económica puede considerarse exitosa si implica la pérdida de puestos laborales y llamó a proteger “la dignidad de las personas”.
El documento fue firmado por el presidente de la CEA y arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, y destacó el valor simbólico de la devoción popular a San Cayetano, donde “los fieles rezan y caminan poniendo en manos de Dios sus necesidades personales y familiares más urgentes”. La Iglesia también pidió reconocer el trabajo en todas sus formas: empleo formal, changas, emprendimientos familiares, reciclado y economía popular.
En Rosario, los gremios nucleados en la CATT, CTA, ATE y diversas organizaciones sociales convocaron a una movilización este jueves 7 de agosto. La marcha comenzará a las 8.30 en la Plaza del Che Guevara y recorrerá las calles del centro hasta llegar al Monumento a la Bandera. En el camino, se detendrán frente a la parroquia San Cayetano, donde el arzobispo Eduardo Martín bendecirá las ollas populares.
Actividades por el Día de San Cayetano
Se instalarán unas 50 ollas populares en la plaza lindante al Concejo Municipal y al Monumento, como gesto de denuncia ante el aumento de la pobreza, la informalidad laboral y la falta de políticas públicas que garanticen empleo digno. Además de los gremios, participarán agrupaciones estudiantiles, de jubilados y movimientos como la CCC, la UTEP y el Movimiento Evita, que mantuvieron un encuentro previo con el arzobispo rosarino.
Desde la Iglesia, el llamado a cuidar el empleo se da en un contexto de creciente preocupación social: según datos oficiales, durante el gobierno de Javier Milei ya se perdieron más de 270.000 empleos formales. La celebración de San Cayetano se vuelve, una vez más, una jornada de fe, reclamo y visibilización del drama social que atraviesan miles de familias en la Argentina.