El viernes se rubricó un acuerdo para un Plan de Ordenamiento Territorial con carácter regional, que tendrá asistencia técnica del ECOM Rosario y financiamiento provincial. El intendente Berti destacó la importancia de este apoyo para el proyecto que presentará en las próximas semanas ante el Concejo Municipal.
El intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, participó en la última reunión del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) Rosario, donde abordó diversos ejes clave para la ciudad. Entre ellos, el avance en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la postulación de la localidad como subsede de las competencias de remo y canotaje en los próximos Juegos Suramericanos (ODESUR) 2026.
El encuentro, realizado el viernes pasado en el auditorio del Banco Municipal de Rosario, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de localidades de la región sur de Santa Fe. Durante la jornada, se trataron temas estratégicos como la reforma constitucional, la gestión de residuos urbanos y la planificación urbana coordinada.
Berti destacó la importancia de avanzar en un POT articulado con la región: “Presentaremos pronto el proyecto de ordenanza para iniciar la discusión en el Concejo Municipal, pero buscamos que este plan no sea aislado, sino coordinado con otras ciudades”, explicó. En ese sentido, valoró el compromiso del ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, quien confirmó el apoyo técnico y financiero para la actualización de estos planes.
“El ECOM y la provincia pueden acompañar este proceso, no solo en Villa Constitución, sino en toda el área metropolitana, para un crecimiento ordenado y sostenible”, agregó el intendente, quien asistió acompañado por el concejal Nicolás Rubicini.
Ventajas de la cancha de remo
En otro momento de la reunión, Berti reiteró la propuesta para que la ciudad sea considerada como sede de las pruebas de remo y canotaje en los Juegos ODESUR, que se desarrollarán en Santa Fe entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026.
“Tenemos la mejor cancha de remo del país, donde entrena la selección argentina y se realizan campeonatos nacionales. Es un brazo del río con condiciones excepcionales: sin vientos fuertes y con infraestructura de primer nivel”, fundamentó el intendente. Si bien las competencias ya están asignadas a Santa Fe Capital, Rosario y Rafaela, Berti insistió en que, ante cualquier imprevisto, Villa Constitución está preparada para asumir el desafío.
Además, remarcó la necesidad de descentralizar los grandes eventos: “No todo debe concentrarse en las grandes ciudades. Las localidades con ventajas comparativas, como la nuestra, deben ser tenidas en cuenta”.
El encuentro contó también con la presencia del intendente de Rosario, Pablo Javkin; el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; y autoridades de San Lorenzo, Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez, entre otras localidades.