Vialidad Provincial justifica la rotonda del acceso a Theobald: estos son los fundamentos técnicos

Villa Constitución

En respuesta a un pedido de informes del Concejo Municipal de Villa Constitución, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) detalló las características técnicas de la polémica rotonda construida en el cruce de la Ruta Provincial N° 21 y la Ruta 10-S, conocido como el “acceso a Theobald”. La obra, cuestionada por numerosos vecinos, forma parte del proyecto de pavimentación de 7,4 km de la RP10-S.

Según el informe oficial, la rotonda —de 36 metros de diámetro— fue diseñada para permitir el giro seguro de vehículos pesados a una velocidad mínima de 10 km/h, mientras que los automóviles pueden circular a una velocidad de hasta 40 km/h.

La estructura cuenta con 33 columnas de iluminación LED, señalización vertical y horizontal, y próximamente se sumarán tres refugios modernos para transporte público, dos sobre la Ruta 21 (uno frente a la planta de Laminados Industriales) y otro sobre la RP10-S. Los antiguos refugios de mampostería serán demolidos, según consigna la documentación oficial a la que tuvo acceso nuestro medio.

El informe presentado este jueves a los concejales incluye un croquis de ubicación y especificaciones técnicas de los refugios, equipados con tecnología antivandálica, cámaras con inteligencia artificial, cargadores USB y alarmas visuales y sonoras.

Además, se acordó con la empresa Laminados Industriales la construcción de un acceso mejorado al sur del actual, alejado de las isletas de la Ruta 21, para optimizar el tránsito.

La obra, que busca ordenar el flujo vehicular en una zona de alto movimiento, generó muchos reclamos por supuestos inconvenientes en la circulación durante su ejecución. Las autoridades aseguran que las mejoras reducirán los riesgos de accidentes y agilizarán el tránsito pesado.