Conmemorarán el 25° aniversario de la creación del Rosedal por la Vida

Villa Constitución

La convocatoria del jueves está abierta a toda la comunidad, invitando no solo a familiares de víctimas, sino también a quienes deseen sumarse al homenaje. El acto representa un llamado a la reflexión colectiva sobre la responsabilidad en el tránsito y la necesidad de prevenir más tragedias.

El próximo jueves 21 de agosto, a las 15:30, se llevará a cabo un acto conmemorativo por el 25° aniversario del Rosedal por la Vida, un espacio ubicado en la Plaza de la Cooperación, sobre Avenida San Martín entre Catamarca y Santiago del Estero, dedicado a recordar a las víctimas fatales de accidentes de tránsito en Villa Constitución y promover la concientización sobre seguridad vial.

La ceremonia incluirá una breve actividad protocolar con la presencia de autoridades municipales, seguida de la tradicional plantación de rosales. Como cada año, familiares y vecinos participarán renovando las flores secas y agregando nuevas en homenaje a quienes perdieron la vida en siniestros viales. Mirta Pellerino, una de las impulsoras del rosedal, destacó que, aunque el objetivo es que no haya más nombres que agregar, lamentablemente cada año se suman nuevas rosas.

El Rosedal por la Vida fue creado hace un cuarto de siglo con el fin de reflexionar sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y honrar la memoria de las víctimas. A lo largo de estos años, sus fundadores han realizado charlas y campañas para sensibilizar a la comunidad. Pellerino recordó que, pese al paso del tiempo y las dificultades, el compromiso de las familias sigue vigente.

En el marco de esta conmemoración, también se destacó la importancia de reforzar la educación vial. Natalia Parissi, responsable del área municipal de Educación Vial, mencionó que se está trabajando en escuelas secundarias con el proyecto audiovisual “Las voces que el camino dejó”, que incluye testimonios de víctimas de accidentes en la ciudad. La iniciativa busca concientizar a los jóvenes próximos a obtener su licencia de conducir, especialmente sobre los riesgos del alcohol al volante.

Sin embargo, se señaló que el desafío no se limita a los adolescentes, ya que un alto porcentaje de infracciones viales en la ciudad involucra a adultos. Desde enero de este año, rige en la provincia la tolerancia cero de alcohol al conducir, pero aún se registran casos con niveles preocupantes.