Prepagas y obras sociales deberán responder más rápido a los reclamos

Actualidad

A partir de este mes, afiliados de obras sociales y de medicina prepaga pueden reclamar que respondan en tiempo y forma. La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció un nuevo procedimiento que acorta significativamente los tiempos de respuesta para garantizar la defensa de los derechos de los usuarios.

Según la Resolución 951/2025, las entidades de salud ahora tienen un plazo máximo de cinco días corridos para responder a los requerimientos de la Superintendencia, y un límite de 30 días hábiles para la resolución total del reclamo, una vez notificado el expediente.

Se trata de una medida que busca optimizar y desburocratizar los procesos anteriores, que solían ser prolongados y perjudiciales para los beneficiarios.

Por su parte, la jefa de la Oficina Municipal del Consumidor (OMC), Solange Bobbett, destacó que, si bien el organismo que dirige no tiene capacidad de resolver o intervenir, sí puede asesorar sobre los pasos a seguir para lograr asentar estos reclamos.

“Esta resolución es un avance significativo porque transparenta y agiliza los procesos. Sin embargo, es fundamental que los usuarios sepan que, si existen otras leyes, reglamentos o medidas cautelares que establezcan plazos menores, estos prevalecen por ser más favorables”, sumó.

Bobbett precisó que “esto aplica especialmente en situaciones urgentes de salud que impliquen riesgo de vida o amparos judiciales, así como en casos donde la normativa específica –como coberturas oncológicas o de discapacidad– ya exija respuestas inmediatas o en 24/48 horas”.

La OMC insta a los ciudadanos a informarse sobre sus derechos y a utilizar los canales oficiales para formalizar sus reclamos ante la Superintendencia de Servicios de Salud, asegurándose de incluir todos los datos y documentación de respaldo para que los plazos comiencen a correr.