Movimiento Solidario y Municipio presentaron el Taller de Estética Capilar y Colorimetría

Villa Constitución

Con un enfoque teórico-práctico y un claro objetivo de inserción laboral, esta capacitación se consolida como una alternativa innovadora para el sector en Villa Constitución.

El pasado viernes se realizó la presentación del Taller de Estética Capilar, una capacitación destinada a peluqueros/as, estilistas, emprendedores y quienes busquen especializarse en el cuidado y coloración del cabello. La formación, organizada conjuntamente por la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano del Municipio de Villa Constitución y el Movimiento Solidario Constitución (MSC), se dictará en la sede de este último, ubicada en Av. San Martín 1263, durante tres meses.

El taller estará a cargo de Vanesa Cepeda, titular del espacio Visagismo, y abordará temas clave como Colorimetría (Nivel 1 y 2), Salud Capilar y Diagnóstico Profesional del Cabello. El primer mes estará dedicado a la teoría, mientras que los dos restantes se enfocarán en la práctica.

Ale Becerra, coordinadora del Movimiento Solidario, destacó la importancia de esta iniciativa: “Es algo que venían pidiendo, y a través de la Secretaría de Salud logramos vincular esta necesidad que tenían los jóvenes. No tengo conocimiento de que haya algo similar en Villa Constitución; generalmente hay que irse a otra ciudad para profundizar en estos temas”. Agregó que el taller está orientado a quienes ya tienen conocimientos básicos de peluquería y desean especializarse en colorimetría.

Por su parte, Victoria Caminos, directora municipal de Acción Social, resaltó el impacto social de la propuesta. “Para nosotros es sumamente importante porque la peluquería les da a muchas mujeres la posibilidad de obtener un oficio, profesionalizarse y ser un sostén familiar”. Además, mencionó que los cupos se completaron rápidamente, lo que refleja el interés de la comunidad.

Formación con salida laboral

Vanesa Cepeda, instructora del taller, expresó su entusiasmo por la respuesta de las participantes. “Tienen unas emociones bárbaras”, comentó. “Hay peluqueras con dudas sobre colorimetría que podrán resolver en esta capacitación”, explicó. Si bien el curso está dirigido principalmente a quienes ya tienen experiencia, también es una oportunidad para quienes quieren iniciarse en el rubro.

Además, Cepeda enfatizó el potencial laboral de la especialización: “La peluquería da mucha salida laboral, especialmente para mamás que buscan independencia económica”. Desde su espacio, Visagismo, promueve no solo técnicas profesionales, sino también el estilismo personalizado, buscando mejorar la autoestima a través del cuidado capilar.

Articulación institucional

Caminos destacó la colaboración entre el municipio y las organizaciones civiles: “Rescato el trabajo articulado con las asociaciones, porque juntamos recursos y llegamos a más vecinos”. Además agradeció al intendente Jorge Berti por impulsar la iniciativa y al Movimiento Solidario por ceder sus instalaciones, adaptadas especialmente para el taller.

Esta capacitación se suma a otras propuestas del Movimiento Solidario, en articulación con programas municipales y provinciales, como los talleres de reparación de bicicletas, formación en tecnologías y electricidad domiciliara, que buscan fortalecer las oportunidades de desarrollo en la comunidad.