En una entrevista reciente en Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), los precandidatos a concejales de la lista “Las Fuerzas del Cielo” por La Libertad Avanza (LLA) en Villa Constitución, Matías Tomasi y Damián Capelari, analizaron el escenario político nacional y local, defendiendo las medidas del gobierno de Javier Milei y detallando sus propuestas para el Concejo Municipal, centradas en austeridad, transparencia y apoyo a emprendedores.
Tomasi, también candidato a Convencional Reformador por el Departamento Constitución, destacó que el gobierno de Milei recibió “la peor herencia” económica y cultural de la historia, pero sostuvo que sus decisiones apuntan a “reestablecer la cultura del trabajo y reducir el Estado”. Aunque evitó críticas frontales, ambos reconocieron que hay aspectos “por mejorar”, como la situación de los jubilados.
Sobre las protestas sociales, Capelari cuestionó que algunas marchas “se desvirtúan” por intereses políticos, mientras que Tomasi acusó a la oposición de buscar “desestabilizar” al gobierno. Sin embargo, coincidieron en que el ajuste debe priorizar a la política: “El gasto de la Legislatura de Santa Fe, por ejemplo, es excesivo; proponemos unificar cámaras y recortar privilegios”, ejemplificó Tomasi.
Emprendedores y burocracia local
Acompañado por Damián Capelari, un emprendedor del rubro servicios informáticos que integra la lista local de LLA, Matías Tomasi enfatizó la necesidad de “simplificar trámites” para pequeños empresarios: “Queremos una ciudad innovadora, donde el Estado no sea un obstáculo”.
En este sentido, criticó la falta de transparencia en la gestión municipal y prometió trabajar para reducir trabas administrativas.
El eje central de la campaña de la lista “Las Fuerzas del Cielo” es la austeridad. Al respecto, Tomasi sorprendió al anunciar que, de ser electo, donará su sueldo como concejal: “La gente votará mensualmente a qué institución destinar esos fondos, como la guardia pediátrica o comedores”, explicó. La idea generó rechazo en otros sectores políticos, pero ambos insisten en que “la crisis exige sacrificios de la política”.
Propuestas de la lista
Además, plantean: Sesiones en horario nocturno para facilitar la participación ciudadana; Eliminar secretarios por concejal, volviendo al sistema por bloques; Crear un digesto municipal que permita una mejor visualización y conocimiento de las ordenanzas vigentes, hoy “inaccesibles hasta para los ediles”.
Capelari, quien ingresó a la política impulsado por el discurso de Milei, resumió el espíritu de la lista: “Pasamos de quejarnos a proponer cambios reales”. Tomasi añadió: “Los concejales trabajan pocas horas; es hora de que rindan cuentas”.
Con el foco en reducir costos políticos, LLA busca capitalizar el descontento local. El resultado de las elecciones del 13 de abril dirá si la ciudad apuesta por su proyecto.